
Detenidos dos hombres en Salamanca por vínculos con una célula yihadista activa
Las autoridades investigan ahora la posible conexión entre los detenidos actuales y los tres arrestados de hace cuatro meses
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres por su presunta vinculación con una célula yihadista que operaba desde la ciudad de Salamanca. Las detenciones fueron realizadas por la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca.
La primera detención tuvo lugar a las 7:30 horas del miércoles en un domicilio situado en Álvaro Gil con el paseo Torres Villarroel. Fuentes oficiales de la Guardia Civil confirmaron la intervención y señalaron que la operación ha sido puesta ya bajo control judicial.
Por este motivo, se ha decretado el secreto de sumario en las diligencias hasta la finalización completa de las actuaciones en curso. Los arrestos estarían relacionados con una célula yihadista que fue desarticulada parcialmente en marzo de este mismo año.
Entonces se detuvo a tres personas en los barrios de Capuchinos (Salamanca), además de otras ciudades como Burgos y Huelva. En aquella operación, las fuerzas de seguridad hallaron armas blancas y búsquedas en internet sobre explosivos y atentados suicidas.

Las autoridades investigan ahora la posible conexión entre los detenidos actuales y los tres arrestados de hace cuatro meses. Según Europa Press, que cita al medio Salamanca24horas, los nuevos arrestados tendrían vinculación directa con la red inicial.
Se sospecha que el grupo mantenía actividad ideológica radicalizada en plataformas en línea y foros de contenido extremista. Los registros se realizaron bajo estrictas medidas de seguridad y con el apoyo de equipos especializados en amenazas terroristas.
Los vecinos de la zona fueron sorprendidos por la presencia policial, pero no se reportaron incidentes durante la operación. La Comandancia de Salamanca trabaja de forma coordinada con unidades de información antiterrorista y la Audiencia Nacional.
El caso ha sido trasladado a la autoridad judicial competente, encargada de dirigir las pesquisas en materia de terrorismo. Las actuaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones vinculadas a la célula yihadista en territorio nacional.
Los investigadores analizan dispositivos electrónicos incautados durante los registros para confirmar los vínculos del grupo. Se busca esclarecer si existían planes concretos para atentar en suelo español o captar a nuevos miembros para la red.
Los arrestados podrían ser acusados de integración en organización terrorista, en caso de confirmarse los indicios existentes.
La operación forma parte del refuerzo en vigilancia sobre posibles focos de radicalización detectados en distintos puntos.
Más noticias: