Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Brigadistas forestales trabajando para controlar un incendio en una zona de campo con humo y llamas visibles
SUCESOS

El incendio de Guadalajara sigue en Nivel 2 y supera las 2.400 hectáreas calcinadas

Las poblaciones de Peñalba y Cabida permanecen evacuadas ante el riesgo de reavivamiento y la carretera GU-187 continúa cortada al tráfico

El incendio declarado hace una semana en Peñalba de la Sierra continúa activo en Nivel 2 tras una semana de trabajos ininterrumpidos.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, elevó a 2.400 las hectáreas calcinadas y confirmó que el perímetro sigue inestable. Las poblaciones de Peñalba y Cabida permanecen evacuadas ante el riesgo de reavivamiento y la carretera GU-187 continúa cortada al tráfico.

Pese a la mejora en algunos flancos, la zona oeste sigue siendo el mayor punto de preocupación por el avance del perímetro en esa área. Almodóvar explicó que el sábado el incendio humeó menos, lo que permitió consolidar líneas de defensa, pero no rebajó el nivel de alerta. El comportamiento del fuego en los últimos días estuvo condicionado por fuertes rachas de viento que dispersaron las llamas con rapidez.

La previsión para este domingo es más favorable, con humedad y nubosidad, lo que podría facilitar las labores de extinción en la zona. A pesar de esta mejora, las llamas han cruzado a Castilla y León y han alcanzado el término municipal de Cerezo de Arriba, en Segovia.

Helicóptero sobrevolando una zona montañosa con una gran nube de humo en el fondo

Esta localidad estaba en fase de vigilancia ante la posibilidad de que el incendio saltara de provincia, como finalmente ha sucedido. El dispositivo regional emitió un aviso masivo a móviles mediante el sistema ES-Alert para evitar desplazamientos innecesarios al área.

Las autoridades advirtieron de que la afluencia de curiosos puede entorpecer el trabajo de los equipos y comprometer la seguridad. El Ejecutivo regional agradeció la coordinación con los medios enviados por Castilla y León, Comunidad de Madrid, Miteco y la UME.

También avanzó que durante este domingo se limitará el acceso a la Sierra Norte para reducir el tráfico y facilitar la intervención.

Los responsables ambientales insistieron en que la prioridad sigue siendo contener el avance en los frentes más expuestos al cambio. El Nivel 2 se mantiene porque las llamas suponen riesgo para poblaciones y requieren medios extraordinarios de intervención operativa.

La superficie arrasada se concentra en masa forestal y matorral, en una zona especialmente sensible por su orografía y continuidad vegetal.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: