Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una ambulancia y un coche de la Guardia Civil están estacionados en una calle de noche con varios agentes presentes
SUCESOS

Esta es la hipótesis que barajan sobre el suicidio del joven atrincherado en Agost

Los investigadores creen que el joven pensaba que alguien podía hacerle daño y buscó protegerse en casa

Las autoridades confirmaron que el joven atrincherado en Agost se suicidó antes de que los agentes pudieran intervenir. El alcalde de Agost explicó que los negociadores no lograron convencerlo y al entrar ya era demasiado tarde.

El joven de 25 años se atrincheró en la madrugada del miércoles en su domicilio de la calle Fermín Sánchez. La Guardia Civil rodeó la vivienda desde el inicio, desplegando un fuerte dispositivo en pleno centro de Agost. El padre fue quien alertó a las autoridades al descubrir que su hijo se había encerrado armado en su cuarto.

En el domicilio había varias escopetas por la tradición de caza de la familia, según fuentes de la investigación. Durante más de 30 horas, psicólogos y negociadores intentaron persuadir al joven con ayuda de sus familiares cercanos.

Los esfuerzos no dieron resultado y cuando los agentes entraron encontraron el cuerpo sin vida del atrincherado. La noticia ha conmocionado a los vecinos de Agost, una localidad de unos 5.000 habitantes en Alicante.

La hipótesis principal de la investigación es que el joven pudo sufrir un brote psicótico repentino. No había mostrado comportamientos previos de este tipo, según relataron sus padres y su entorno cercano.

Ambulancia estacionada en una calle acordonada por la policía con varios agentes y vehículos en el fondo

Los investigadores creen que el joven pensaba que alguien podía hacerle daño y buscó protegerse en casa. Esta posibilidad explicaría por qué se encerró armado sin intención de atacar a otras personas en el lugar.

El alcalde de Agost pidió calma y respeto a la familia, destacando la dificultad de la intervención.

Vecinos aseguraron que vivieron la situación con miedo, al tratarse de un atrincheramiento en pleno centro urbano.

Las fuerzas del orden reforzaron la seguridad de la zona para evitar incidentes durante la operación policial. Durante las negociaciones se hicieron llamadas constantes, pero el joven nunca accedió a abrir la puerta. El caso ha puesto en relieve la dificultad de intervenir en episodios donde hay armas de fuego en casa.

Fuentes policiales explicaron que en todo momento se buscó la resolución pacífica de la situación. Sin embargo, el desenlace fue trágico y ahora la investigación busca esclarecer las causas exactas del suicidio. El equipo de psicólogos de la Guardia Civil trabaja con la familia para brindar apoyo tras lo ocurrido.

Este tipo de episodios suele estar relacionado con alteraciones mentales graves y reacciones imprevisibles. La posibilidad de un brote psicótico cobra fuerza, aunque será necesario un informe forense detallado.

La investigación no ha encontrado indicios de antecedentes delictivos ni problemas previos en el entorno del joven.

El suceso ha generado un profundo impacto en Agost y se ha pedido respeto a la intimidad familiar.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: