Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un hombre con gafas de sol sostiene papeles en llamas al aire en un entorno al aire libre.
SUCESOS

Detienen a cinco personas por el tiroteo que acabó con la vida de Momika en Suecia

El iraquí, de 38 años, fue tiroteado en su vivienda mientras transmitía en vivo en sus redes sociales

Cinco personas fueron arrestadas en relación con la muerte de Salwan Momika, ocurrida anoche en Södertälje, al sur de Estocolmo. El iraquí, de 38 años, fue tiroteado en su vivienda mientras transmitía en vivo en sus redes sociales. Momika, conocido por sus provocadoras quemas del Corán en 2023, había causado un grave conflicto diplomático entre Suecia y varios países islámicos.

La jefa de la Policía Nacional, Petra Lundh, confirmó la detención de cinco personas y abrió una investigación preliminar sobre el incidente. "Es temprano para determinar la motivación exacta del asesinato", indicó Lundh.

Los agentes de la policía y los servicios de inteligencia están revisando si la muerte tiene alguna vinculación con países extranjeros. Como sugirió el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. "Es un riesgo, pero se debe esperar el resultado de la investigación", afirmó Kristersson, sin ofrecer más detalles sobre posibles vínculos internacionales.

Vehículos policiales estacionados junto a un grupo de oficiales en una calle con árboles y un letrero alto.

Momika fue tiroteado cuando estaba realizando un directo en sus redes sociales. Varias fuentes, incluida la televisión pública SVT, informaron que el ataque ocurrió anoche en su domicilio.

El caso de Momika había sido uno de los más mediáticos del año. Debido a sus controvertidas quemas del Corán en lugares sensibles como la principal mezquita de Estocolmo, la embajada de Irak y el Parlamento sueco. Estos actos de desafío a la religión islámica desataron protestas en el mundo musulmán, junto con disturbios y amenazas contra Suecia.

El impacto de sus acciones también fue clave en la retención de la ratificación de Suecia en la OTAN, particularmente por parte de Turquía. Que usó los incidentes para presionar al gobierno sueco.

Un hombre con barba y gafas de sol viste un abrigo oscuro en una imagen en blanco y negro.

La situación de seguridad en Suecia se deterioró tras estos eventos. Kristersson declaró que Suecia atraviesa la “peor” situación de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial. Las autoridades de seguridad y migración han aumentado la vigilancia sobre personas y grupos vinculados con estos actos polémicos.

En cuanto al estado migratorio de Momika, este había sido un tema de discusión en las autoridades suecas. En octubre de 2023, el gobierno decidió no renovar su permiso de residencia. La razón esgrimida fue que Momika había proporcionado información incorrecta sobre su necesidad de protección, aunque su expulsión a Irak no fue posible debido a las preocupaciones por su seguridad.

A pesar de esta decisión, el iraquí recibió un permiso provisional de residencia. El caso de su posible expulsión estaba pendiente, y su muerte ha dejado en suspenso la resolución de este asunto legal.

➡️ Internacional ➡️ Sucesos

Más noticias: