
Detienen en Barcelona a 20 personas implicadas en el robo de más de 1.000 móviles
Las personas arrestadas pertenecen a diversas organizaciones criminales y ya eran conocidas por la policía por delitos similares
Los Mossos d'Esquadra detuvieron a 20 personas el jueves en el Raval de Barcelona por un gran caso de receptación de teléfonos móviles robados. La operación policial se enmarcó en el Plan Kanpai contra la multirreincidencia y ha sido el mayor golpe en Catalunya por este tipo de delitos.
Según el jefe de la DIC en Barcelona, Lisard Hidalgo, se trata del operativo más amplio hasta ahora contra mafias dedicadas a este negocio.
En total, se recuperaron 1.022 móviles robados, valorados en más de 400.000 euros en el mercado negro, según fuentes de los investigadores.
También se incautaron 74 ordenadores, 32 tabletas electrónicas y 43.000 euros en efectivo en los registros realizados por los Mossos. Los agentes realizaron 11 entradas y registros en domicilios y locales comerciales utilizados por estas redes para almacenar los dispositivos.
Las personas arrestadas pertenecen a diversas organizaciones criminales y ya eran conocidas por la policía por delitos similares.

Cuatro de los detenidos han ingresado en prisión preventiva por orden judicial tras prestar declaración ante el juez de guardia.
La policía catalana confirmó que muchos de los arrestados acumulaban antecedentes por receptación y estafas relacionadas con móviles. Además de comprar los móviles robados, intentaban estafar a las víctimas mediante mensajes falsos y técnicas de phishing digital.
Los estafadores enviaban enlaces a los afectados, simulando ser localizadores de móviles perdidos para robar más datos personales.
Hasta el momento, los Mossos han podido verificar 171 denuncias relacionadas con los móviles recuperados durante la operación.
La mayoría de las denuncias proceden de la ciudad de Barcelona por hurtos, pérdidas o robos con violencia e intimidación.
También se han identificado robos en Vilanova i la Geltrú, Cornellà y L’Hospitalet, además de otras ciudades españolas y europeas. Entre los lugares mencionados fuera de Cataluña figuran Gandía, Sevilla, Baracaldo, Lisboa (Portugal) y Milán (Italia).
Los Mossos han logrado devolver ya 45 móviles robados a sus propietarios tras analizar su origen mediante los números de serie. Durante los registros, los agentes encontraron móviles envueltos en papel de aluminio para evitar su geolocalización por GPS.
Esta técnica impedía que los dispositivos fueran rastreados por sus propietarios o por aplicaciones de seguridad.
El inspector Lisard Hidalgo señaló que esta operación demuestra la organización de estas redes y su capacidad de actuación internacional. Los dispositivos electrónicos eran almacenados, manipulados y puestos de nuevo en circulación para ser revendidos de forma ilegal.
Las autoridades destacan la colaboración entre unidades de investigación y la intervención judicial que permitió las detenciones.
La operación sigue abierta y no se descartan más arrestos vinculados a esta red de receptación con ramificaciones fuera de España. El barrio del Raval se ha convertido en foco de operaciones policiales contra mafias por delitos de multirreincidencia.
Más noticias: