
Detenidos tres yihadistas radicalizados en Cataluña
Los detenidos, presuntamente vinculados al DAESH, fueron capturados el lunes durante el gran apagón que afectó a España
En una operación conjunta, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional arrestaron a tres individuos en Castelldefels y Montcada i Reixac. Los detenidos, presuntamente vinculados al DAESH, fueron capturados el lunes durante el gran apagón que afectó a España.
La investigación, bajo secreto de sumario, está dirigida por la Audiencia Nacional y se centra en delitos de terrorismo. Los arrestos se produjeron tras meses de seguimiento por parte de las comisarías de Información de ambos cuerpos policiales.
Los sospechosos mostraban un alto nivel de radicalización y compartían contenido yihadista en plataformas digitales. Las detenciones se realizaron de madrugada, con registros domiciliarios simultáneos en ambas localidades catalanas.
Tras su arresto, los individuos fueron trasladados a Madrid para comparecer ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional. La operación se enmarca en una serie de acciones contra el terrorismo yihadista llevadas a cabo en Cataluña en los últimos años.
En marzo de 2025, una operación similar resultó en la detención de 11 personas en Barcelona y su área metropolitana. Dicha célula, vinculada al partido radical pakistaní Tehreek-e-Labbaik Pakistan, planeaba decapitaciones de críticos del islam.

Los detenidos utilizaban canales cifrados para difundir consignas violentas y habían identificado posibles objetivos en Europa. La financiación de estas células provenía de aportaciones periódicas de sus miembros, creando un sistema autosostenible.
La colaboración entre fuerzas de seguridad españolas e internacionales ha sido clave en la desarticulación de estas redes. Las autoridades destacan la importancia de la vigilancia digital para detectar actividades sospechosas en redes sociales.
El uso de plataformas en línea ha facilitado la propagación de ideologías extremistas y la captación de nuevos adeptos. La radicalización en línea representa un desafío creciente para las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo.
La Audiencia Nacional continuará investigando para determinar el alcance de las actividades de los detenidos. Se espera que, una vez levantado el secreto de sumario, se revelen más detalles sobre la operación y los implicados.
Desmantelan una red de la Mara Salvatrucha en Cataluña
La Policía Nacional ha detenido a 27 miembros de la Mara Salvatrucha en Madrid, Barcelona, Tarragona y Alicante. La operación, coordinada con el FBI y la policía salvadoreña, evitó la consolidación de esta banda en territorio español.
Los arrestados formaban parte de un "programa" que agrupaba varias "clicas" bajo el liderazgo de la "Clica Adams". Su objetivo era establecerse y expandirse violentamente en España, siguiendo instrucciones desde América.
La investigación comenzó tras detectar la presencia de individuos vinculados a la MS-13 en España. Gracias a la cooperación internacional, se identificaron a todos los miembros de esta estructura criminal.
La organización tenía una estructura sólida y jerárquica, con roles bien definidos entre sus integrantes. Financiaban sus actividades mediante el tráfico de estupefacientes y buscaban adquirir armas de fuego.
Más noticias: