
Desmantelan una red de la Mara Salvatrucha en Cataluña
La operación, coordinada con el FBI y la policía salvadoreña, evitó la consolidación de esta banda en territorio español
La Policía Nacional ha detenido a 27 miembros de la Mara Salvatrucha en Madrid, Barcelona, Tarragona y Alicante. La operación, coordinada con el FBI y la policía salvadoreña, evitó la consolidación de esta banda en territorio español.
Los arrestados formaban parte de un "programa" que agrupaba varias "clicas" bajo el liderazgo de la "Clica Adams". Su objetivo era establecerse y expandirse violentamente en España, siguiendo instrucciones desde América.
La investigación comenzó tras detectar la presencia de individuos vinculados a la MS-13 en España. Gracias a la cooperación internacional, se identificaron a todos los miembros de esta estructura criminal.
La organización tenía una estructura sólida y jerárquica, con roles bien definidos entre sus integrantes. Financiaban sus actividades mediante el tráfico de estupefacientes y buscaban adquirir armas de fuego.
Los miembros ya estaban implicados en homicidios consumados y en grado de tentativa. El operativo policial se desplegó la madrugada del 27 de marzo, culminando con las detenciones y registros.
Se practicaron seis registros domiciliarios, incautando documentación, simbología y armas blancas. También se encontraron armas de fuego simuladas, drogas y teléfonos móviles utilizados por la banda.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid dirigió la operación, supervisada por la Fiscalía Anticorrupción. Participaron la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de varias ciudades.
Nueve de los detenidos ingresaron en prisión preventiva; dos ya estaban en centros penitenciarios. La Mara Salvatrucha, originada en Los Ángeles en los años 80, es conocida por su extrema violencia.

Actualmente activa en varios países, está involucrada en delitos como extorsión y narcotráfico. Su estructura se basa en "clicas" o células locales que operan de forma relativamente autónoma.
En febrero de 2025, EE. UU. designó a la MS-13 como organización terrorista extranjera. La banda ha sido objeto de duras políticas de represión, especialmente en El Salvador.
La operación en España se precipitó al descubrirse planes para cometer un homicidio y adquirir armas. Los detenidos, de entre 20 y 30 años, mostraban un perfil violento y antecedentes penales
Financiaban a sus presos mediante transferencias de hasta 1.000 euros desde España. Aunque su actividad se centraba en el tráfico de drogas a pequeña escala, planeaban delitos más graves.
La investigación ha sido clave para impedir la consolidación de la banda en territorio español. Gracias a la colaboración del FBI y la policía salvadoreña, se logró desarticular esta estructura.
Entre los capturados, destaca su perfil violento y antecedentes por pertenencia a grupos similares. La operación ha sido un éxito en la lucha contra las bandas criminales en España.
Las autoridades continúan trabajando para prevenir la expansión de estas organizaciones. La cooperación internacional ha sido fundamental para el éxito de esta operación.
La sociedad española espera que estas acciones se mantengan para garantizar la seguridad. La lucha contra las bandas criminales requiere de un esfuerzo conjunto y coordinado.
Más noticias: