
Confirmado: Otro famoso supermercado cierra masivamente sus locales en Estados Unidos
Con este anuncio, la cadena se suma a otras que ya han iniciado procesos de cierres masivos en Estados Unidos
En medio de un escenario económico complejo, una conocida cadena de supermercados en Estados Unidos ha confirmado el cierre de todas sus tiendas. Esta noticia ha generado inquietud entre las comunidades que dependían de ella para acceder a alimentos saludables y a precios justos. La situación refleja las dificultades que enfrentan algunos negocios porque el mercado es cada vez más competitivo y costoso.
Daily Table, el supermercado que se había ganado un lugar especial por ofrecer comida a bajo costo, anunció oficialmente el cese de sus operaciones. La cadena fue fundada por Doug Rauch, expresidente de Trader Joe’s. El cierre de esta marca representa un duro golpe para quienes buscaban alternativas accesibles y de calidad en zonas vulnerables como Boston, Cambridge y Salem.

Una misión social que transformó el acceso a la alimentación
Desde su nacimiento en 2012, Daily Table se propuso cambiar la forma en que se accede a alimentos saludables en comunidades de bajos ingresos. La empresa ofrecía productos frescos y nutritivos, muchos provenientes de excedentes de supermercados, lo que le permitía mantener precios bajos sin sacrificar la calidad. Según su comunicado oficial publicado el 9 de mayo, el cierre se concretó el pasado 12 de mayo tras no lograr el financiamiento necesario para poder continuar operando.
La cadena Daily Table atendió a más de tres millones de personas, generando un ahorro estimado en 16 millones de dólares para sus consumidores. Su enfoque iba más allá de la venta; buscaba fortalecer la dignidad y autonomía de los clientes al ofrecer una experiencia de compra normal, sin caridad ni donaciones. Este modelo innovador combinaba impacto social con negocio, aunque operar con márgenes muy estrechos resultó insostenible en el contexto actual, según America Retail.

Factores que llevaron al cierre
La clausura de Daily Table responde a varios retos financieros. Entre ellos, destacan los altos costos operativos y logísticos en áreas urbanas, la fuerte competencia con grandes cadenas y las dificultades para escalar un modelo basado en excedentes y precios reducidos. La inflación y el encarecimiento de los alimentos también agravaron la situación, dificultando la sostenibilidad económica.
Aunque Daily Table no ha informado si iniciará un proceso formal de quiebra, ya liquidó todo su inventario y cerró sus tiendas. Para muchas comunidades, esta pérdida significa el fin de una opción vital para acceder a comida saludable sin comprometer el bolsillo. La empresa no ha detallado aún qué pasará con sus empleados, muchos de los cuales compartían su compromiso social.
Este cese invita a reflexionar sobre las limitaciones del sistema alimentario actual en Estados Unidos. Daily Table demostró que es posible crear alternativas que combinen salud, accesibilidad y respeto, pero también evidenció los obstáculos para mantener esos proyectos a largo plazo sin un apoyo más sólido. Su legado queda como inspiración para futuros emprendimientos sociales que apuesten por un modelo más justo y equitativo.
Más noticias: