
Wells Fargo acaba de comunicar un cambio muy importante: límites en todo América
Wells Fargo y Bank of America ajustan los límites de Zelle: lo que necesitas saber
Wells Fargo y Bank of America han modificado las reglas de Zelle, la plataforma de pagos rápidos que se popularizó en Estados Unidos. Las nuevas restricciones afectan los montos que los usuarios pueden transferir tanto de forma diaria como mensual.
Zelle permite enviar dinero en segundos usando solo un número de teléfono o correo electrónico, sin necesidad de ingresar detalles bancarios. Esta facilidad la ha convertido en una herramienta esencial, pero la seguridad es una prioridad. Por esta razón, cada banco establece sus propios límites para las transferencias.

Wells Fargo y los nuevos límites
Los límites para las transferencias con Zelle pueden variar dependiendo del banco o cooperativa de crédito con la que se tenga la cuenta. Cada entidad financiera tiene diferentes políticas, lo que significa que no todos los clientes tienen los mismos límites.
Por ejemplo, Bank of America mantiene un límite de USD 3.500 por día y USD 20.000 por mes. Otros bancos como Wells Fargo tienen un límite diario de USD 3.500 y un límite mensual de USD 20.000, lo que se alinea con la política de Bank of America.
Sin embargo, hay bancos como Chase que tienen un límite que varía según el tipo de cuenta. Para ciertas cuentas, el límite diario puede ir desde USD 500 hasta USD 10.000. Citibank ofrece un límite de USD 2.500 por día para cuentas con más de 30 días de antigüedad y un límite mensual de hasta USD 15.000.
Algunos bancos, como BMO Harris, permiten USD 750 al día para transferencias instantáneas. Además hasta USD 1.000 para transferencias programadas, con un límite mensual de USD 5.000.

¿Cómo aumentar el límite de Zelle?
Si necesitas realizar una transferencia que exceda el límite establecido, algunos bancos permiten un aumento de estos límites. Sin embargo, este ajuste no es automático y depende del comportamiento financiero del usuario.
En general, los bancos pueden aumentar el límite de Zelle si el usuario ha mantenido una cuenta activa. También con un historial constante de transferencias. Especialmente si estas son recurrentes y realizadas a los mismos destinatarios.
Este aumento de límite es individual. Si se ajusta el límite en una cuenta, no afectará a otras cuentas ni contactos del usuario.
Factores que afectan los límites de Zelle
Existen varios factores que pueden influir en los límites de Zelle. Algunos de ellos son:
El tipo de cuenta bancaria que se tenga
El saldo disponible en la cuenta al momento de realizar la transferencia
El historial de transacciones y pagos
Es recomendable verificar siempre con el banco los límites antes de realizar una transacción importante. Además, algunos bancos también pueden establecer un límite semanal de transferencias, lo cual puede influir en el monto que puedes transferir en un período determinado.
Seguridad y precauciones
A pesar de ser una plataforma ágil y rápida, Zelle también tiene sus riesgos. Los fraudes son comunes cuando los usuarios no tienen cuidado. Es fundamental no compartir detalles bancarios con desconocidos y siempre verificar que las transferencias se hagan solo a personas de confianza.
Cada banco establece sus límites como una medida para proteger a los usuarios y prevenir fraudes. Estos límites son una forma de garantizar que las transacciones se realicen de manera segura y controlada.
Más noticias: