Logo edatv.news
Un hombre con expresión triste frente a una tienda de JCPenney en un centro comercial.
SOCIEDAD

JCPenney confirma los peores presagios: cierre de tiendas en Estados Unidos

JCPenney ya ha confirmado el cierre de tiendas en varias zonas de Estados Unidos antes de finales de mayo

JCPenney, una de las cadenas de tiendas departamentales más conocidas en Estados Unidos, ha anunciado que cerrará siete de sus sucursales durante las próximas semanas. Los cierres, que tendrán lugar antes del 25 de mayo, afectan a varias ubicaciones en el país. Esta medida, que ya estaba en el radar de muchos, se ha confirmado oficialmente, obligando a miles de clientes a buscar alternativas.

La noticia fue difundida por medios como USA Today y KNTV-TV, y ha generado preocupación entre los compradores habituales. JCPenney, por su parte, ha informado que la decisión de cerrar tiendas nunca es fácil, y que se están llevando a cabo liquidaciones de inventarios con descuentos de hasta el 70%. Los clientes que solían visitar estas tiendas deben apresurarse si desean aprovechar las rebajas antes de que los locales cierren de manera definitiva.

Fachada de una tienda JCPenney con cielo azul de fondo.

¿Qué tiendas cerrará JCPenney en Estados Unidos?

El impacto será significativo en varias zonas de Estados Unidos. Los clientes de California, Colorado, Kansas, Carolina del Norte y Virginia Occidental verán cómo cierran las puertas de sus tiendas locales.

Por ejemplo, la tienda en San Bruno, California, ya había sido anunciada para su cierre desde enero. Este establecimiento es uno de los primeros afectados por el acuerdo de venta del centro comercial en el que se encuentra, un acuerdo que alcanzó los 300 millones de dólares. En lugar de una tienda JCPenney, se transformará en un espacio de oficinas.

También se verá afectada la sucursal de Denver, Colorado, y la de Topeka, Kansas. Además, las tiendas en Asheville, Carolina del Norte, y Charleston, Virginia Occidental, serán parte de este cierre masivo. Estos movimientos forman parte de un plan mayor de reestructuración y ajustes dentro de la compañía.

A pesar de los numerosos cierres, hay una excepción: la tienda de Annapolis, en Maryland, que se esperaba que cerrara el 25 de mayo. Sorprendentemente, esta sucursal permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. Sin embargo, la tienda ha detenido sus ventas con descuento, lo que ha dejado a muchos clientes con dudas sobre qué pasará.

Fachada de una tienda JCPenney con un automóvil plateado estacionado al frente en un día nublado.

La fusión con Catalyst Brands y el futuro de JCPenney

Este cierre masivo de tiendas se produce poco tiempo después de la fusión de JCPenney con el Grupo SPARC, que dio lugar a la creación de la nueva marca Catalyst Brands. Marc Rosen, ex director ejecutivo de JCPenney, comentó que la fusión aportó “escala, experiencia y un amplio atractivo para los clientes de todo Estados Unidos”

Sin embargo, no se cree que los cierres de las tiendas tengan relación con esta fusión, ya que la estrategia apunta a fortalecer la presencia de la marca en otras áreas. De hecho, JCPenney no es la única cadena de grandes almacenes que enfrenta esta situación.

Entrada de una tienda JCPenney en un centro comercial con un área de descanso al frente y maniquíes visibles en el interior.

Otras marcas en el sector minorista también están tomando decisiones similares, cerrando tiendas para adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo. Este fenómeno refleja las dificultades que enfrentan muchas empresas en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

La decisión de JCPenney de cerrar tiendas refleja una tendencia que afecta a varios actores del comercio minorista. Los compradores afectados deberán adaptarse a los cambios, y muchos ya están buscando alternativas a estas importantes y tradicionales tiendas departamentales.

➡️ Sociedad

Más noticias: