
Walmart lanza un golpe directo a Amazon con este comunicado urgente a sus miembros
Walmart quiere ganar a Amazon en unos meses
Walmart no se queda atrás. La cadena más grande de supermercados en Estados Unidos acaba de enviar un mensaje claro a sus competidores y, sobre todo, a sus clientes. Walmart quiere dominar el terreno de las entregas rápidas.
Esta semana, Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart, publicó una carta dirigida a los accionistas. En ella, incluyó una promesa que podría cambiar el ritmo del comercio electrónico en el país. Quiere, antes de que termine 2025, que el 95% de los estadounidenses puedan recibir sus pedidos de Walmart en menos de tres horas.

Walmart marca el camino y va a por Amazon
El anuncio llega en un momento clave. Amazon, su principal rival, ha enfrentado cuestionamientos por cambios en sus tarifas, entregas que no siempre cumplen lo prometido y una creciente presión por parte de otras plataformas. Walmart lo sabe, y por eso apunta directo al punto fuerte de Amazon: la velocidad.
Hasta ahora, Amazon había liderado el juego con su programa Prime. Entregas en un día, servicios digitales incluidos y una base fiel de suscriptores. Pero Walmart ha venido construyendo algo igual de ambicioso, aunque más silencioso: una red logística respaldada por sus miles de tiendas físicas, centros de distribución, y una inversión constante en tecnología.
“Estamos más impulsados por la tecnología que nunca antes”, escribió McMillon. “Hemos desarrollado sistemas automatizados en nuestros centros de distribución que nos permiten responder más rápido y con más precisión”.
La promesa no solo se basa en palabras. El propio informe anual de la empresa revela que en 2024 Walmart generó 121 mil millones de dólares en ventas online. Además, entregó 8.3 mil millones de unidades el mismo día o al día siguiente. Ahora quieren reducir esos tiempos aún más.

Walmart tiene la clave para ganar a Amazon
La clave, según la empresa, es ofrecer opciones. Entrega rápida, recogida en tienda o simplemente visitar el local como siempre. Todo dentro de un mismo sistema integrado, al que llaman “experiencia omnicanal”.
“Queremos que el cliente elija cómo quiere comprar y cómo quiere recibir sus productos”, dijo McMillon. “Nuestro objetivo es ser lo más convenientes posible, sin perder de vista nuestros precios bajos y nuestra amplia oferta”.
La estrategia golpea directamente a Amazon. Este sigue invirtiendo en infraestructura propia. En cambio, Walmart ya cuenta con una ventaja: sus tiendas están distribuidas por todo el país. Esto le permite actuar más como un centro de despacho que como un simple supermercado.
Para muchos consumidores, la decisión puede basarse en algo tan simple como el tiempo. Si Walmart puede igualar o superar los plazos de entrega de Amazon, y mantener sus precios competitivos, la balanza podría inclinarse a su favor.
Este anuncio no solo marca una nueva etapa para Walmart. También plantea una advertencia: la carrera por liderar el eCommerce no está definida. Y Walmart quiere la delantera.
Para Amazon, el mensaje es claro. Ya no corre solo. Y su mayor rival está decidido a alcanzarlo… y superarlo.
Más noticias: