
Walmart da un jarro de agua fría a todos sus miembros en Estados Unidos: es inminente
Las recientes decisiones de Walmart podrían transformar la experiencia de compra para millones de miembros
La cadena de supermercados más grande de Estados Unidos acaba de dar una noticia que no sentará nada bien a sus miembros. Durante este primer trimestre del 2025, Walmart presentó sus resultados financieros y advirtió que se enfrenta a un reto importante que afecta a sus precios.
Aunque sus ingresos crecieron un 2.5%, el principal problema viene de las tarifas arancelarias impuestas a productos importados, especialmente desde China. Estas tarifas están forzando a Walmart a reconsiderar sus precios y, según sus directivos, un aumento es inevitable en las próximas semanas.

Walmart ya ha avisado de que se acerca un aumento de precios en sus locales
El presidente y CEO de Walmart, C Douglas McMillon, fue claro durante la presentación de resultados: “El desafío inmediato es navegar el impacto de las tarifas aquí en Estados Unidos”. A pesar del compromiso de precios bajos, reconoció que “no podemos absorber toda la presión”. Esto significa que la cadena se ve obligada a trasladar parte de esos costes al consumidor, según informa All Recipes.
Aunque recientemente la Casa Blanca y China acordaron reducir temporalmente las tarifas al 30%, desde un pico del 145%, esta medida aún no es suficiente. John David Rainey, el director financiero de Walmart, explicó que “las tarifas siguen siendo demasiado altas” y adelantó que el consumidor notará subidas en sus compras muy pronto.
De hecho, Rainey aseguró en CNBC que los clientes pueden esperar aumentos desde finales de mayo y un incremento mayor en junio. Esto afectará no solo a productos chinos, sino a casi todos los artículos en la tienda, incluyendo alimentos básicos.

¿Qué productos de Walmart se verán afectados?
Los alimentos serán uno de los sectores más afectados. Walmart ha prometido no trasladar los costes arancelarios de forma indiscriminada, sobre todo en productos esenciales que ya enfrentan aumentos globales. Sin embargo, advirtió que algunos productos importados como “plátanos, aguacates y café” podrían encarecerse debido a los aranceles.
Esta noticia ha generado reacciones inmediatas. El presidente Donald Trump publicó en su red social Truth Social que Walmart debería absorber los costes de las tarifas en lugar de subir los precios a todos los consumidores. Aun así, la situación para Walmart es complicada, porque, como explicó uno de sus directivos, “las tarifas son más altas de lo que cualquier proveedor puede asumir sin aumentar los precios”.

Por ahora, Walmart no ha especificado cuánto se incrementarán los precios ni cuándo exactamente ocurrirá en todas sus tiendas, incluidas las de Sam’s Club. Sin embargo, la advertencia es clara: a menos que Estados Unidos y China logren un acuerdo favorable, los compradores estadounidenses tendrán que prepararse para gastar más en Walmart.
Este anuncio representa un cambio importante para una marca que se ha caracterizado por sus “precios bajos todos los días”. Además, pone de manifiesto cómo las políticas arancelarias pueden impactar directamente en la economía del consumidor final.
Más noticias: