Logo edatv.news
Elon Musk sonriendo frente a una tienda de Walmart con empleados y plantas en exhibición.
SOCIEDAD

Walmart hace caso a Elon Musk y envía un mensaje importante a Donald Trump

El gigante minorista americano se pronuncia con una nueva estrategia en Estados Unidos

Walmart ha dado un paso importante en su estrategia para fortalecer su apoyo a las empresas locales. A través de un nuevo programa llamado "Grow with US", la cadena de supermercados busca ayudar a pequeñas empresas estadounidenses a crecer y prosperar. Este movimiento llega en un contexto económico en el que la política nacionalista de Estados Unidos está marcando la pauta y la cadena busca adaptarse.

Un impulso para las pequeñas empresas de Estados Unidos

"Grow with US" es una plataforma estructurada en cuatro etapas que tiene como objetivo capacitar y orientar a los emprendedores estadounidenses. La iniciativa está diseñada para facilitar que los productos de estas pequeñas empresas lleguen a las tiendas de Walmart, tanto físicas como en línea. Este programa es parte de un esfuerzo por parte de Walmart para apoyar la creación de empleos en el país y mejorar la competitividad de la economía interna.

Fachada de un supermercado Walmart Supercentre con una persona caminando hacia la entrada.

John Furner, CEO de Walmart U.S., destacó que más del 60% de los proveedores de la compañía en 2024 fueron pequeñas empresas. Esta cifra subraya el compromiso de Walmart con el crecimiento de los negocios locales y la creación de nuevas oportunidades en el mercado estadounidense.

Más allá de la compra: Walmart y su plan de inversión

El compromiso de Walmart no se limita solo al apoyo directo a las pequeñas empresas. La compañía también ha establecido una ambiciosa meta de invertir 350 mil millones de dólares en productos hechos, cultivados o ensamblados en Estados Unidos para el año 2030. Este plan tiene como objetivo generar hasta 750,000 empleos en el país, lo que refuerza la estrategia de Walmart para fomentar un mercado interno fuerte.

A través de estas iniciativas, Walmart pretende reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer su vínculo con la economía estadounidense. Aunque aún sigue importando productos de países como China y México, la compañía está tomando medidas concretas para aumentar la producción local.

Fachada de una tienda Walmart Supercentre con un letrero que dice

El evento "Open Call 2025" y su impacto

Uno de los momentos clave de esta estrategia será el evento anual "Open Call 2025", que se celebrará en octubre en Bentonville, Arkansas. Durante este evento, las pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos podrán presentar sus productos ante los compradores de Walmart y Sam’s Club. Esto les brinda la oportunidad de ser seleccionados para distribución nacional.

Además, la empresa organizará presentaciones itinerantes en diversas ciudades del país durante mayo, coincidiendo con el Mes de la Pequeña Empresa. Con estas iniciativas, Walmart no solo busca diversificar su oferta de productos, sino también contribuir a la estabilidad económica del país, proporcionando nuevas oportunidades de negocio y empleo. Walmart está alineada con las políticas de la administración de Trump, que promueven el fortalecimiento de la industria local y la reducción de la dependencia de las importaciones.

➡️ Sociedad

Más noticias: