Logo edatv.news
Mujer pensativa frente a una tienda de Walmart.
SOCIEDAD

Walmart da un nuevo giro de 180º en Estados Unidos: los socios alucinan

La cadena Walmart implementa novedades que alteran la experiencia habitual de sus compradores en Estados Unidos

En los últimos años, el uso del autoservicio en supermercados se ha vuelto muy popular entre muchos clientes. Este método atrae a quienes van con prisa, a quienes prefieren evitar conversaciones o a quienes no desean que alguien más manipule sus compras. Sin embargo, esta tendencia también ha generado problemas inesperados que están cambiando la forma en que grandes cadenas gestionan sus tiendas.

Walmart, uno de los gigantes del comercio minorista en Estados Unidos, ha decidido dar un vuelco en su estrategia respecto al autoservicio. Ante el aumento de robos y dificultades para controlar las pérdidas, la compañía ha comenzado a eliminar máquinas de autoservicio en algunas tiendas y a limitar su uso en otras. Este cambio ha causado sorpresa entre sus clientes y miembros, quienes ven con atención cómo se redefinen las reglas en estos establecimientos.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.

Medidas para combatir el robo en autoservicio

El autocobro es una opción valorada por muchos, pero también tiene su lado oscuro. Por un lado, atrae a clientes que quieren rapidez y privacidad; por otro, facilita que algunos usuarios no escaneen todos sus productos, ya sea por error o de forma intencionada. Walmart enfrenta un desafío enorme para distinguir entre el olvido y el robo, y no quiere acusar falsamente a sus clientes.

Para controlar esta situación, Walmart ha implementado varias estrategias, por ejemplo, puede desactivar las máquinas autocobro y enviar personal para revisar las compras. Esto se hace de manera que el cliente crea que se trata de un fallo técnico, evitando confrontaciones directas. Además, en muchas tiendas, la cadena ha reducido el número máximo de productos permitidos en estas cajas a 15, y limita la supervisión a una máquina por empleado.

Esta medida busca equilibrar la reducción de costos laborales y la prevención de pérdidas, según The Street. Sin embargo, algunos usuarios han cuestionado la eficiencia de este sistema. Como comentó un usuario en Reddit: “Si un empleado debe vigilar una máquina de autoservicio, ¿dónde está el ahorro real? ¿No es mejor que un empleado haga el cobro directamente?”

Una persona con cabello rizado y uniforme azul sonríe en el pasillo de una tienda Walmart.

Eliminación del autoservicio en algunas tiendas

El problema de los robos en las máquinas de autoservicio llevó a Walmart a tomar una decisión drástica en algunos lugares. En un Supercenter de Shrewsbury, Missouri, se eliminaron estas cajas después de que la policía reportara un aumento considerable en las llamadas por robos. Tras retirar las máquinas, los incidentes disminuyeron notablemente, según datos de las autoridades locales.

Esta no es la primera vez que Walmart opta por esta solución silenciosa, aunque la empresa no suele comentar abiertamente estas acciones. En paralelo, otras cadenas como Dollar General han sido más claras al respecto. Su CEO, Todd Vasos, informó que quitaron el autoservicio en 12.000 establecimientos por las pérdidas y para aumentar la interacción entre empleados y clientes.

Target también ha tomado medidas similares, limitando el autocobro a compras pequeñas y reduciendo horarios para estas cajas en algunas tiendas. Estas decisiones reflejan un cambio general en la industria, que se aleja del modelo de autoservicio ilimitado ante los problemas que este conlleva.

➡️ Sociedad

Más noticias: