
Un tesoro escondido: La moneda de 1 centavo que se vende por más de $2 millones
La escasez de estas monedas es lo que dispara su precio, convirtiéndolas en objetos muy deseados por los coleccionistas
A finales del siglo XVIII, el joven gobierno estadounidense buscaba establecer un sistema monetario propio, fiable y con valor intrínseco. En ese contexto, se experimentó con varios diseños y materiales para encontrar una solución práctica y eficiente. Uno de esos prototipos terminó convirtiéndose en una de las monedas más raras y valiosas jamás acuñadas.
La 1792 Silver Center Cent, es una moneda experimental que sorprendió por su diseño bimetálico y su papel como pionera en la historia de la Casa de la Moneda de Filadelfia. Actualmente se conocen menos de 20 ejemplares auténticos, lo que aumenta aún más su atractivo entre coleccionistas. En 2021, un ejemplar en estado SP67BN alcanzó un precio récord de 2,52 millones de dólares en una subasta de Heritage Auctions.

Un diseño que combinó innovación y practicidad
Esta moneda fue una solución creativa a una exigencia legal: que el centavo tuviera un valor cercano al de su contenido metálico. Para evitar que la pieza fuera demasiado grande, los diseñadores insertaron un pequeño tapón de plata en el centro de un planchet de cobre. Así, se equilibraba el valor intrínseco sin comprometer el tamaño.
El diseño fue obra de Henry Voigt, entonces jefe de acuñación. En el anverso, aparece una figura femenina que representa a Liberty, rodeada por la inscripción “Liberty Parent of Science & Industry”. En el reverso, se lee “One Cent” dentro de una corona con la fracción “1/100” debajo.
Rarísima, valiosa y con peculiaridades
Lo que hace a esta moneda tan cara no es solo su rareza, sino su contexto histórico y su innovador diseño. Fue una de las primeras monedas acuñadas dentro de la Casa de la Moneda oficial de los Estados Unidos. Representa el esfuerzo por encontrar un equilibrio entre valor económico y funcionalidad en un periodo de gran incertidumbre.

Además de su historia y su escasez, existen curiosidades que aumentan su atractivo. Por ejemplo, se descubrió que uno de los ejemplares conocidos tenía un tapón central de hierro en lugar de plata, posiblemente como reparación antigua. Este tipo de errores o modificaciones le dan aún más interés a los coleccionistas.
El peso de la moneda es de unos 4,48 gramos y su diámetro, de aproximadamente 24 milímetros. El tapón de plata representa cerca de tres cuartas partes del valor del centavo, y el cobre el resto. Este experimento fue clave para definir los estándares de las monedas estadounidenses posteriores.
Los fans de la numismática la buscan como una pieza imprescindible por su importancia histórica y su diseño innovador. La 1792 Silver Center Cent es mucho más que una moneda antigua: es un símbolo de los primeros pasos del dólar y del ingenio de la joven república. Su exclusividad y valor en subastas la convierten en uno de los grandes tesoros del coleccionismo.
Más noticias: