Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de Target.
SOCIEDAD

Target lanza un comunicado urgente en Estados Unidos: los miembros están alucinando

Target anuncia cambios importantes que están generando gran expectativa entre sus empleados y clientes en EE. UU.

En los últimos años, Target ha enfrentado numerosos desafíos que han afectado su rendimiento y relación con los clientes. Aunque es una de las cadenas más grandes en Estados Unidos, ha visto disminuir el número de visitantes y las ventas en sus tiendas. Esta situación ha generado gran expectación y preocupación entre sus empleados y consumidores.

Recientemente, Target lanzó un comunicado urgente que ha dejado a muchos de sus miembros sorprendidos. La empresa anunció cambios importantes en sus políticas laborales, especialmente en lo que respecta al teletrabajo. A partir de septiembre, muchos empleados corporativos deberán regresar a la oficina presencialmente al menos tres días por semana, una medida que ha causado revuelo interno y externo.

Fachada de una tienda con un gran letrero rojo y blanco en la entrada y un estacionamiento al frente.

Cambios laborales en Target: vuelta a la oficina

El 10 de julio, Target envió un correo a sus empleados de las áreas de comercialización y abastecimiento. Informándoles que a partir del 2 de septiembre deberán trabajar desde la sede central en Minneapolis tres días a la semana, informa Twin Cities Business. Esta decisión afecta a varias divisiones corporativas, que en las últimas semanas han recibido notificaciones similares.

Rick Gomez, el director comercial de Target, afirmó que “más tiempo juntos en la oficina nos ayudará a crecer el negocio, resolver problemas rápido y fortalecer las relaciones”. A pesar del regreso a la oficina, los empleados podrán elegir los días que mejor se adapten a sus horarios y equipos.

Según un portavoz de Target, “los miembros del equipo valoran la conexión y colaboración que se produce al trabajar presencialmente”. La medida llega en un contexto delicado para Target, que no solo debe enfrentarse a esta polémica, sino también a la caída de las ventas y a la disminución de clientes. Durante el primer trimestre, Target reportó una caída del 3,8 % en ventas comparables con el año anterior y una reducción del 4,8 % en visitantes por tienda, según Placer.ai.

Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.

Target busca adaptarse a un entorno cambiante

Target no es la única empresa que está limitando el teletrabajo. Compañías como Amazon, JP Morgan Chase y Dell también han exigido a sus empleados regresar al trabajo presencial, algunas incluso cinco días a la semana. Estas corporaciones argumentan que la innovación y la colaboración mejoran con la interacción física.

Sin embargo, esta tendencia podría tener consecuencias negativas. Según una encuesta de FTI Consulting, el 88 % de trabajadores remotos aceptan ir a la oficina algunos días, pero un tercio no quiere más de dos jornadas. Forzar un retorno completo podría provocar la pérdida de talento, algo que preocupa a los expertos en recursos humanos.

Fachada de una tienda Target con un gran logotipo circular rojo y blanco en la pared exterior.

El panorama es complejo, ya que la actividad en oficinas aún no se recupera a niveles prepandemia. Los datos de Placer.ai muestran que las visitas a oficinas en Estados Unidos estuvieron un 27,4 % por debajo en junio de 2025 comparado con junio de 2019. Aun así, hubo un aumento del 8,3 % respecto al año anterior, lo que indica una recuperación parcial.

En este contexto, Target busca adaptarse a un entorno cambiante, pero la reacción de sus empleados y consumidores muestra que la estrategia deberá evaluarse cuidadosamente. La tensión entre la vuelta a la oficina y las expectativas de los trabajadores será un reto a superar en los próximos meses.

➡️ Sociedad

Más noticias: