
Target da un inesperado giro de 180º en Estados Unidos y sigue los pasos de Walmart
Un cambio inesperado en la estrategia de Target sorprende a los consumidores y genera reacciones en redes sociales
Target es una de las cadenas más conocidas en Estados Unidos. Su modelo de negocio ha sido durante años un referente del comercio minorista. Sin embargo, en los últimos días ha sorprendido con un cambio que ha dejado perplejos a muchos clientes.
Hace apenas un año Target había anunciado una fuerte apuesta por los quioscos de autopago, ahora la empresa ha decidido eliminarlos totalmente de sus más de 2.000 tiendas. Esta decisión, que ya había sido aplicada por Walmart en algunos puntos, se ha ejecutado de forma discreta, sin previo aviso. Como era de esperar, muchos consumidores no han tardado en expresar su descontento en redes sociales.

Una decisión que ha causado indignación
El giro en la política de autopago de Target ha provocado una oleada de críticas. En foros como Reddit, varios usuarios compartieron su sorpresa ante la rapidez con la que se han retirado estos sistemas. Algunos afirmaron que solo utilizaban el autopago, por lo que ahora se sienten frustrados con la experiencia de compra.
Los expertos en comercio minorista también han expresado su preocupación. Neil Saunders, analista de GlobalData, aseguró que las decisiones centralizadas sin tener en cuenta el impacto local están generando malestar. Según él, los constantes cambios en la estrategia de autopago han creado confusión entre los clientes habituales de la cadena.
Desde marzo de 2024, Target ya había empezado a limitar el uso del autopago a quienes compraban diez productos o menos, según The Sun. Además, algunas tiendas habían recibido permiso para abrir o cerrar estos puntos de pago según lo consideraran necesario. Esto fue solo el inicio de una serie de ajustes que, finalmente, han desembocado en su retirada completa en muchos establecimientos.

El trasfondo: el aumento del hurto
El motivo principal detrás de este cambio parece estar relacionado con el aumento del robo en las tiendas. El autopago ha sido señalado como una zona especialmente vulnerable al hurto, según han admitido empleados en redes sociales. Algunos trabajadores afirmaron que, tras cerrar los quioscos, el nivel de robos ha bajado notablemente gracias también a una mayor presencia de seguridad.
Target ya venía aplicando otras medidas para combatir este problema. Entre ellas, la instalación de cámaras TruScan con inteligencia artificial y sensores de peso en los quioscos, además de colocar productos en vitrinas cerradas. Sin embargo, estas iniciativas no lograron frenar el incremento de pérdidas en todas las tiendas.

Algunos locales incluso se han visto obligados a cerrar por completo debido a los niveles de delincuencia. Pese a todo, un portavoz de Target ha negado que se trate de una eliminación generalizada del sistema de autopago. Según la compañía, estos servicios siguen activos en la mayoría de sus tiendas y no existen planes oficiales para eliminarlos del todo.
Por ahora, queda en duda si la retirada será temporal o definitiva. Lo cierto es que Target ha optado por seguir una estrategia más prudente y flexible, similar a la que ya inició Walmart. En un contexto donde la seguridad y la experiencia del cliente deben equilibrarse, esta decisión marca un punto de inflexión en la forma de comprar en grandes superficies.
Más noticias: