
Sorpresa en Home Depot: millones de americanos acaban de enterarse, no están contentos
Home Depot implementa nuevas reglas que están generando sorpresa y molestia entre sus clientes habituales
Recientemente, una gran noticia ha causado revuelo entre los clientes habituales de dos gigantes minoristas estadounidenses. Muchos consumidores se han encontrado con un cambio inesperado que afecta directamente sus derechos al momento de devolver productos. Esta modificación ha generado un descontento considerable que no pasa desapercibido.
Lowe’s y The Home Depot, dos de los mayores minoristas en Estados Unidos, han anunciado una política nueva y muy restrictiva en cuanto a devoluciones. A partir de ahora, ciertos artículos solo podrán ser devueltos dentro de un plazo máximo de 48 horas tras la compra. Esta medida se aplica a productos de gran tamaño o valor, como electrodomésticos y herramientas eléctricas.

Cambios en la política de devoluciones: ¿qué productos se ven afectados?
Tradicionalmente, Lowe’s y The Home Depot ofrecían políticas de devolución bastante flexibles, que permitían a los consumidores probar y evaluar sus adquisiciones con tranquilidad. Sin embargo, ahora han reducido drásticamente ese margen. Los artículos que entran en esta normativa incluyen electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, secadoras y cocinas, además de aires acondicionados, generadores portátiles y vehículos utilitarios.
Estos productos deben devolverse en un plazo máximo de 48 horas y, además, deben estar sin abrir, sin daños y con su embalaje original intacto, revela Mundo Deportivo. Aunque quienes paguen con la tarjeta de crédito privada de Lowe’s tendrán un poco más de margen. Este cambio dificulta mucho la devolución, especialmente para aquellos que necesitan instalar el producto para verificar su funcionamiento.

La reacción de los clientes y el impacto en la confianza
Muchas personas consideran que 48 horas es un tiempo insuficiente para evaluar artículos que a menudo requieren instalación y uso cuidadoso. Según un informe de la Federación Nacional de Minoristas y Happy Returns, el 76% de los consumidores valoran que las devoluciones sean gratuitas y flexibles. Este cambio, por tanto, puede hacer que muchos clientes reconsideren sus opciones y se alejen de estas tiendas.
Además, si un artículo presenta un defecto o se daña durante la instalación, el cliente se ve obligado a contactar directamente al fabricante, complicando todavía más el proceso. Esta medida genera incertidumbre y puede hacer perder la confianza que durante años habían depositado en estas cadenas. Los expertos alertan que estas restricciones pueden terminar afectando negativamente a la reputación y las ventas de Lowe’s y The Home Depot.
En definitiva, esta sorpresa en las políticas de devolución ha dejado a millones de americanos desconcertados y molestos. La imposición de un plazo corto y las condiciones rígidas han despertado un debate sobre la atención al cliente y la competencia en el sector. Habrá que ver si estas empresas reconsideran esta estrategia o si, por el contrario, mantienen la norma, aceptando el posible costo en términos de ventas.
Más noticias: