
Adiós Lowe's: The Home Depot toma una decisión clave en Estados Unidos y ya es el rey
La competencia en el sector de mejoras para el hogar se recrudece tras la última maniobra de The Home Depot
La imagen de las puertas automáticas que se abren para recibirnos con un intenso aroma a madera resulta inconfundible. Muchos recuerdan esos paseos con su padre para comprar materiales de reforma como un ritual casi familiar. Esa experiencia, tan arraigada en la memoria colectiva, tiene como protagonista a un gigante de las mejoras para el hogar.
The Home Depot es el minorista más grande del mundo en su rubro, con más de 2.300 tiendas en Estados Unidos, Canadá y México. Recientemente, la empresa ha confirmado un acuerdo para adquirir GMS, una empresa distribuidora especializada en productos de construcción, por unos 4.300 millones de dólares.

Una decisión de The Home Depot que transforma todo el sector
El acuerdo establece que SRS Distribution, filial de The Home Depot, comprará todas las acciones ordinarias en circulación de GMS a 110 dólares cada una. En total, el valor empresarial de la transacción, incluida la deuda neta, asciende a aproximadamente 5.500 millones de dólares. Según los planes anunciados, se espera que esta compra quede cerrada hacia finales de enero de 2026.
El año pasado, Home Depot ya había sorprendido al mercado al adquirir SRS Distribution, una empresa de Texas, por 18.250 millones de dólares, siendo la mayor compra en su historia. Con esta nueva adquisición, no solo amplía su cartera, sino que consolida una estrategia para atraer a profesionales del sector que representan un mercado más constante y rentable. Esta jugada refuerza su apuesta por captar clientes dispuestos a gastar más que el consumidor doméstico promedio.
Esta operación llega tras la oferta de $5.000 millones en efectivo, presentada por QXO, un competidor clave en el negocio de materiales de construcción, según indica The Street. Home Depot logró imponerse en la puja y aseguró así la incorporación de un socio estratégico que fortalecerá su capacidad de distribución y servicio. Así, la marca naranja amplía su ventaja sobre Lowe’s, su rival más cercano, consolidando su liderazgo en Estados Unidos.

Crecimiento en tiempos de incertidumbre
La compañía busca impulsar sus ventas en un contexto complicado para el mercado inmobiliario. El alza de las tasas de interés y la incertidumbre económica han frenado la demanda de los consumidores para renovar sus viviendas. Sin embargo, Home Depot se enfoca en profesionales del sector, quienes mantienen un ritmo de gasto más sólido incluso en tiempos difíciles.
Para protegerse de la volatilidad global, han diversificado el origen de sus productos para evitar depender en más de un 10% de un solo país, considerando las posibles tarifas comerciales. Además, la empresa reafirmó sus previsiones para el año fiscal 2025. Anticipa un crecimiento del 2,8 % en sus ventas totales, pese a haber quedado por debajo de las expectativas de ganancias por acción en el primer trimestre del año.
El CEO de SRS Distribution, Dan Tinker, resaltó el impacto de la integración con estas palabras: "Juntos crearemos una red de más de 1.200 ubicaciones. Además de más de 8.000 camiones capaces de realizar decenas de miles de entregas diarias en obras". Así, Home Depot se prepara para reforzar su red logística y sus opciones de servicio, afianzándose como el referente indiscutible en el mercado de mejoras para el hogar en Estados Unidos.
Más noticias: