Logo edatv.news
Una persona vestida de blanco con un crucifijo en el cuello levanta las manos, mientras un círculo rojo muestra la portada de un libro titulado "Nostradamus and His Prophecies".
SOCIEDAD

Esta es la profecía sobre el posible sucesor del Papa que ya circula en redes

La muerte del Papa Francisco revive las teorías de una antigua teoría que las redes han vuelto a comentar

El más que conocido famoso Michel de Nostradamus, conocido por su obra 'Las Profecías',  sigue siendo una figura de gran relevancia, incluso siglos después de su fallecimiento en 1566. Este reconocido profeta dejó un legado de predicciones que continúan fascinando a sus seguidores más devotos. Una de las teorías recientes sugiere que la muerte de Francisco I podría haber sido anticipada en sus escritos.

En sus crípticos textos, Nostradamus mencionó la posibilidad de la muerte de un pontífice de avanzada edad. Específicamente, se refería a la elección de "un romano de buena edad" tras el fallecimiento de "un pontífice muy anciano". Y que este nuevo líder "debilitaría su sede, pero estaría sentado por mucho tiempo y en actividad mordaz".

Un líder religioso vestido con atuendo ceremonial sostiene un bastón dorado mientras habla frente a un micrófono.

Las profecías de Nostradamus y la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha reavivado el interés en las profecías de  Michel de Nostradamus, el célebre astrólogo francés del siglo XVI. Su libro Las Profecías, publicado antes de su muerte en 1566, sigue siendo objeto de interpretaciones. Y algunos creen que en sus escritos se anticipó el fallecimiento de un pontífice de avanzada edad.

Uno de los pasajes más citados menciona la muerte de un "pontífice muy anciano", tras la cual "será elegido un romano de buena edad". Además, el texto señala que este sucesor "debilitará su sede", aunque se mantendrá en el cargo durante un largo periodo. Con 88 años y el Papa Francisco fallecido, encaja en esta descripción, según los seguidores de Nostradamus.

Un líder religioso vestido de blanco está sentado en una silla de ruedas, con un gesto de saludo, mientras otras personas están de pie detrás de él.

Otra de las interpretaciones sugiere que el astrólogo también habría vaticinado la identidad de su posible sucesor. Según sus escritos, el próximo pontífice podría marcar el fin de una era. Esto, ya que se desataría un conflicto religioso a nivel mundial:

No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo.

Mientras tanto, la muerte del Papa Francisco sigue acaparando informativos. 

Esta es la enfermedad de la que ha muerto el Papa Francisco

El Papa Francisco se encuentra en boca de todos tras su repentina muerte. A sus 88 años, ha fallecido tras no poder superar las afecciones que afectaban a sus vías respiratorias.

Se trata de una neumonía bilateral y de "una de las complicaciones más graves que pueden afectar a las personas", según la revista médica Caeme.

La neumonía es una afección que implica la inflamación del tejido pulmonar, originada habitualmente por microorganismos que acceden al sistema respiratorio. Esta condición suele afectar ambos pulmones al mismo tiempo y su gravedad puede variar ampliamente.

Mientras que en algunos casos no presenta síntomas evidentes, en otros puede generar malestares leves o moderados. Incluso pueden derivar en situaciones críticas que requieren soporte respiratorio especializado.

Cuando una persona tiene neumonía, se produce una acumulación de sustancias como pus y fluidos en unas pequeñas cavidades de los pulmones llamadas alvéolos. Esto impide que el oxígeno llegue con normalidad a la sangre, haciendo que respirar se vuelva más difícil.

➡️ España ➡️ Sociedad

Más noticias: