Logo edatv.news
Mujer sonriendo mientras usa un teléfono móvil con logotipos de dos compañías de telecomunicaciones, las cuales son T-Mobile y Verizon- en el fondo.
SOCIEDAD

Nadie esperaba que T-Mobile reaccionara así: obliga a Verizon a dar marcha atrás

Verizon se ve obligado a cambiar de planes después de recibir varias quejas por parte del operador rival

El sector de la telefonía móvil en Estados Unidos es uno de los más competitivos del mundo. En este entorno tan agresivo, cualquier movimiento en falso puede tener consecuencias.

Eso fue justamente lo que le pasó a Verizon, una de las compañías líderes del mercado. Ahora se ve obligada a corregir parte de sus anuncios tras la intervención directa de su rival, T-Mobile.

Una persona con expresión de sorpresa frente a una tienda de Verizon.

Hace unos meses, T-Mobile decidió llevar ante las autoridades del sector una serie de quejas sobre la forma en que Verizon se promocionaba. En concreto, presentó el caso ante la División Nacional de Publicidad (NAD, por sus siglas en inglés). Es un organismo que se encarga de revisar que la publicidad emitida por las empresas sea clara, verídica y no confunda al consumidor.

Según T-Mobile, algunos anuncios de Verizon contenían frases que podrían interpretarse de manera equivocada. Por ejemplo, se promocionaba un servicio de mensajes de texto por satélite sin dejar claro que este solo funcionaba en determinados modelos de teléfonos nuevos. Y en situaciones muy específicas.

Aunque NAD consideró que esta afirmación no era completamente engañosa, sí recomendó que se aclarara mejor la información. Sobre todo para evitar malentendidos.

Verizon no era del todo claro

Otro de los puntos polémicos fue el uso del lema "la red más grande de Estados Unidos". T-Mobile argumentó que este mensaje podía llevar a pensar que Verizon tenía mayor cobertura geográfica. Sin embargo, en realidad la frase se refería al número de clientes con líneas de pospago.

La NAD coincidió en que esa expresión era ambigua y que Verizon debería explicar a qué se refiere exactamente cuando hace esa afirmación. Este tipo de disputas no son nuevas en el mundo de las telecomunicaciones. Pero lo que ha llamado la atención esta vez es la rapidez con la que el operador ha tenido que recular.

Un hombre mayor con expresión de sorpresa mira su teléfono en una tienda de tecnología, con los logotipos de Verizon y T-Mobile superpuestos.

Tras las recomendaciones de la NAD, la empresa confirmó que aceptará las modificaciones sugeridas. A partir de ahora sus anuncios se ajustarán mejor a lo que la normativa exige. Afirman que seguirá las indicaciones del organismo, algo que suele hacer cualquier compañía acusada de utilizar mensajes publicitarios poco claros.

Cumplir con la legalidad

El caso demuestra que en un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil en Estados Unidos, no hay margen para exageraciones o ambigüedades. Si una empresa se pasa de la raya con su publicidad, otra no dudará en presentar una queja formal. En este caso, fue T-Mobile quien alzó la voz y logró que Verizon diera marcha atrás.

Con este movimiento, T-Mobile no solo protege a los consumidores. También fortalece su imagen como empresa comprometida con la transparencia. Y aunque Verizon aún lidera en varios aspectos del mercado, esta situación deja claro que no puede relajarse. 

➡️ Sociedad

Más noticias: