Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una persona pensativa con un fondo rojo junto a una pizza y varios iconos de signos de interrogación.
SOCIEDAD

Ni Mercadona ni Lidl: este es el súper con la peor pizza de España, según la OCU

La OCU ha evaluado la calidad de las pizzas en supermercados y ha desvelado la peor opción disponible en España

La pizza, uno de los alimentos más populares y consumidos en España, se ha convertido en una elección frecuente para cenas rápidas, reuniones familiares y noches de película. Y es que su facilidad de preparación la han posicionado como una de las favoritas en los hogares españoles.

Sin embargo, no todas las pizzas que encontramos en los supermercados cumplen con los estándares de calidad que los consumidores esperan. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de las pizzas vendidas en las principales cadenas de supermercados. Y ya sabe cuáles son las peores opciones disponibles en el mercado español.

Mujer pensando en pizzas y el logo de la OCU

Esta es la peor pizza del súper, según la OCU

Según el informe de la OCU, la  pizza Mama Mancini, marca blanca de Aldi, se sitúa como la peor opción en los supermercados de España. Este producto ha sido criticado por su deficiente calidad nutricional, su sabor insatisfactorio y la elevada cantidad de aditivos presentes.

La organización destaca que esta pizza contiene numerosos ingredientes considerados innecesarios e incluso perjudiciales para la salud. Por eso, se convierte en una elección poco recomendable para los consumidores que buscan una alimentación equilibrada.

Además de Mama Mancini, la OCU ha incluido en su lista las pizzas congeladas de Auchan, marca blanca de Alcampo, entre las peores. Estas pizzas han sido objeto de críticas debido a la presencia de bacterias en la masa y a la calidad cuestionable de sus ingredientes.

Una mujer con expresión de sorpresa sostiene sus gafas mientras observa una imagen de pizza de pepperoni.

Cómo escoger la mejor pizza del mercado

La OCU no se ha limitado a evaluar la calidad nutricional de las pizzas, sino que también ha considerado el impacto de estos productos en la salud de los consumidores. La presencia de aditivos innecesarios y bacterias en las pizzas analizadas puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Especialmente para personas con dietas específicas o condiciones de salud preexistentes.

Por ello, la organización recomienda a los consumidores optar por alternativas con mejores perfiles nutricionales y menos ingredientes artificiales. Para evitar las opciones menos recomendadas, la OCU sugiere prestar atención a la lista de ingredientes y a la información nutricional de las pizzas disponibles en los supermercados. Optar por productos con menos aditivos, mayor contenido de proteínas y menor cantidad de grasas saturadas es fundamental.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: