Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una mujer pensativa con una mano en el mentón y un tazón de harina al fondo.
SOCIEDAD

Ni Mercadona ni Lidl: estas son las 3 peores marcas de harina del súper, según la OCU

La OCU ha analizado las harinas de trigo más populares del supermercado y ya sabe cuáles no valen la pena

La harina de trigo es un ingrediente fundamental en la cocina española. Con un consumo anual cercano a los 9 kilos por persona, es el ingrediente básico de cientos de recetas, desde el pan hasta los bizcochos. Este producto, que parece sencillo, juega un papel crucial en la repostería y la elaboración de platos tradicionales.

Sin embargo, no todas las harinas que encontramos en los supermercados son iguales. Con la amplia variedad de marcas que pueblan los estantes, elegir la más adecuada para nuestras recetas no siempre es tarea fácil.

Hombre pensativo con fondo de trigo y harina.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado las principales marcas de harina que se venden en supermercados de toda España. El objetivo de este análisis es ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas, encontrando la mejor relación calidad-precio. Mientras algunas marcas han destacado por su buen rendimiento, otras no han logrado convencer en cuanto a calidad y características del producto.

En el informe de la OCU, tres marcas de harina han quedado a la cola del ranking, ocupando los últimos lugares de la clasificación. A pesar de su popularidad y presencia en los supermercados, estas harinas no cumplen con las expectativas que se podrían esperar para la elaboración de productos de calidad.

Las 3 peores harinas de trigo del súper, según la OCU

La harina de trigo integral de Carrefour ha sido una de las más destacadas en cuanto a su precio. Pero ha quedado en el último puesto de la clasificación general. Con un coste de 0,80 euros por kilogramo, es una opción bastante económica.

Logo de la OCU en círcuo rojo sobre fondo de encimera marrón oscura con manos amasando harina de maíz

Sin embargo, a pesar de la relación calidad-precio y una buena puntuación en degustación, la OCU ha revelado que su comportamiento en la preparación no es el mejor. La harina obtuvo apenas dos estrellas sobre cinco en cuanto al comportamiento del bizcocho. Algo que hace que no sea la mejor opción para quienes buscan una calidad constante en sus reposterías.

El rendimiento de la harina en la preparación del bizcocho es uno de los puntos más críticos. Aunque la calidad de la harina y el sabor son apreciados, el resultado final no satisface a todos los consumidores.

Además, el etiquetado ha recibido una calificación aceptable de tres estrellas y media. Pero las características del producto no son suficientes para superar a otras marcas.

Campo de trigo y el logo de la OCU

Justo por encima, encontramos la harina de trigo especial para repostería de Carrefour, con un precio algo superior de 0,83 euros por kilogramo. Pero la OCU ha señalado que su desempeño es poco satisfactorio en términos de rendimiento. Ha obtenido una calificación de dos estrellas y media en su comportamiento durante la preparación, lo que la deja por debajo de las expectativas.

En otros aspectos, como el etiquetado y las características del bizcocho, la harina ha logrado un rendimiento aceptable con tres estrellas y media. Pero en general, no ha conseguido destacar por encima de otras opciones más populares en los supermercados.

Finalmente, se encuentra la harina Santa Rita, una opción especialmente económica que se vende a 0,74 euros por kilogramo. A pesar de ser la opción más barata, su calidad no es suficiente para ganarse una posición destacada en el ranking.

Montaje con una persona cogiendo un carrito en el pasillo de un supermercado y un círculo con el logo de la OCU

Aunque ha obtenido una calificación excelente de cinco estrellas en cuanto al sabor en la degustación, el comportamiento en la preparación del bizcocho fue deficiente. Y es que ha sido valorada con una baja puntuación en la calidad de la harina y el rendimiento en la elaboración.

Su bajo precio podría parecer atractivo para aquellos que buscan ahorrar, pero el análisis de la OCU sugiere que las deficiencias en la calidad del producto podrían hacer que no merezca la pena elegirla. Especialmente si lo que se busca es una harina que brinde buenos resultados en repostería.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: