
Ni Mercadona ni Aldi: estas son las 3 peores hamburguesas del súper, según la OCU
La OCU ha desvelado cuáles son las 3 hamburguesas del supermercado en España que desaconseja por completo
Las hamburguesas son uno de los productos estrella en los hogares españoles. Rápidas de cocinar, versátiles y con opciones para todos los gustos, su consumo no ha parado de crecer en los últimos años. Sin embargo, no todas las hamburguesas del supermercado ofrecen la calidad que prometen.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en este alimento tan popular. Ha analizado 16 productos que se venden en supermercados de toda España. El objetivo ha sido evaluar su composición, la higiene con la que se procesan y su calidad nutricional, entre otros parámetros.

Estas son las 3 peores hamburguesas del súper, según la OCU
Entre todas las marcas estudiadas, hay tres hamburguesas que han salido especialmente mal paradas. Y, según la OCU, la peor hamburguesa del supermercado en España es la Hamburguesa Raza Frisona de Lidl.
Este producto ha obtenido una puntuación de apenas 39 puntos sobre 100. Y es que se trata de un preparado de carne que ha decepcionado en casi todos los aspectos. El informe destaca su baja calidad general, tanto por la carne utilizada como por su perfil nutricional.
También se han detectado carencias importantes en lo que respecta a la higiene del producto. Con esta evaluación, la hamburguesa de Lidl queda clasificada como de mala calidad.

Otra hamburguesa que no ha convencido a la OCU es la Basic Burger Meat Vacuno de Eroski. Este producto ha conseguido una puntuación de 51 puntos, lo que la sitúa en el nivel de calidad media. Sin embargo, los expertos han sido críticos con varios de sus componentes.
Uno de los aspectos que más ha penalizado esta hamburguesa ha sido el uso de numerosos aditivos. Además, su calidad nutricional ha sido considerada bastante deficiente, lo que ha afectado directamente a su valoración final.
La tercera hamburguesa que aparece en este listado es la Burger Meat Ternera Gallega de Coren. También ha sido calificada con 51 puntos, igual que la de Eroski. La OCU ha sido clara al señalar que esta hamburguesa tampoco alcanza un nivel adecuado de calidad.

En este caso, lo más criticado ha sido su perfil nutricional, que no aporta el equilibrio esperado en un producto de este tipo. Como punto positivo, se ha valorado bien la higiene en el proceso de elaboración, aunque eso no ha sido suficiente para mejorar su nota global.
El estudio de la OCU ha vuelto a poner sobre la mesa la gran diferencia de calidad entre las hamburguesas que se venden en los supermercados de España. Algunas opciones presentan una composición equilibrada y segura, mientras que otras fallan en aspectos esenciales como la limpieza o el valor nutricional.
Los consumidores suelen guiarse por el aspecto o el precio. Pero no siempre tienen información clara sobre lo que están comprando. Por eso, informes como este resultan clave para tomar decisiones más acertadas en el supermercado.
Desde la organización de consumidores recuerdan que una hamburguesa con buena presencia no garantiza un buen producto. Leer la etiqueta, revisar los ingredientes y fijarse en la proporción real de carne pueden marcar la diferencia. También conviene evitar preparados con demasiados aditivos o grasas poco saludables.
Más noticias: