Logo edatv.news
Un hombre emocionado con el puño levantado frente a una tienda de T-Mobile.
SOCIEDAD

Lo último de T-Mobile no pasa inadvertido para muchos americanos: supone un alivio

T-Mobile confirma que está haciendo todo lo posible para ponerle las cosas sencillas a los equipos de emergencias

T-Mobile no solo es conocida por ofrecer planes de telefonía móvil competitivos. En los últimos tiempos, la compañía ha centrado gran parte de sus esfuerzos en apoyar a los servicios de emergencia en situaciones críticas. Especialmente en áreas afectadas por desastres naturales como huracanes, incendios forestales o inundaciones.

Y no es una iniciativa menor. Miles de estadounidenses ya dependen de estas mejoras en momentos donde la conectividad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La empresa ha invertido en tecnologías de última generación para que las redes sigan funcionando incluso cuando las condiciones son adversas. Un buen ejemplo de esto es el desarrollo de T-Priority. Se trata de una red 5G pensada específicamente para personal de emergencia.

Fachada de una tienda de T-Mobile con un letrero grande y rosa sobre la entrada principal.

Esta tecnología les ofrece acceso rápido y confiable incluso cuando hay una alta demanda, como en situaciones de crisis.

Las facilidades que concede T-Mobile

Gracias a la segmentación de red, T-Mobile puede crear 'carriles virtuales' dentro de su red. Es como una autopista donde ciertos carriles están reservados exclusivamente para ambulancias y vehículos de emergencia. Así, los servicios prioritarios no se ven afectados por la congestión.

Aunque el servicio debutó en Nueva York, la compañía planea llevarlo a más ciudades donde las emergencias son frecuentes. Además de las redes avanzadas, el operador está apostando por herramientas tecnológicas innovadoras como la inteligencia artificial y los drones.

Se suele asociar los drones con conflictos internacionales o con tomas aéreas espectaculares. Pero lo cierto es que también están jugando un papel clave en las operaciones de rescate dentro de Estados Unidos.

Tienda de tecnología con iluminación en tonos morados y pantallas digitales en las paredes.

Por ejemplo, tras el paso del huracán Helene, T-Mobile colaboró con autoridades locales en Carolina del Norte utilizando drones especializados. Estos dispositivos ayudaron a localizar personas atrapadas y evaluar los daños, todo sin poner en riesgo a los equipos humanos. A su vez, la red de T-Mobile, impulsada por IA, es capaz de ajustarse automáticamente en tiempo real para evitar interrupciones.

Nicole Hudnet, del equipo de respuesta a emergencias del T-Mobile Business Group, explicó que la compañía está comprometida con la comunidad. Su intención es brindar soluciones tecnológicas que ayuden directamente a los americanos. Esto incluye una estrecha colaboración con agencias estatales, municipales y federales, así como el Departamento de Defensa.

T-Mobile se lo toma en serio

T-Mobile también participa activamente en simulacros organizados por FEMA y otras entidades para probar sus sistemas en escenarios de emergencia. Esto permite que, cuando llegue el momento real, los equipos estén listos y los sistemas respondan.

La compañía está redefiniendo lo que significa ser una empresa de telecomunicaciones. Más allá de ofrecer conectividad, se ha convertido en un aliado clave en la gestión de emergencias. Sus esfuerzos en tecnologías como la 5G, la inteligencia artificial y los drones están marcando un antes y un después en cómo se responde a los desastres en Estados Unidos. 

➡️ Sociedad

Más noticias: