Ni Lidl ni Mercadona: esta es la peor fabada del supermercado en España, según la OCU
La OCU revela cuál es la peor fabada entre 17 marcas evaluadas en los supermercados españoles
Disfrutar de un plato de cuchara en pleno mes de enero se convierte en uno de los mayores placeres gastronómicos. Y la fabada asturiana tradicional destaca, sin duda, por su sabor reconfortante. Aunque muchas veces, especialmente cuando tenemos poco tiempo para cocinar, solemos recurrir a legumbres en conserva.
No obstante, la calidad puede variar considerablemente entre una marca y otra. Para asegurarse de que se elige una buena opción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 17 fabadas enlatadas disponibles en los supermercados de toda España.
En este análisis, la OCU ha incluido tanto marcas blancas de supermercados como marcas más reconocidas. De todas ellas, se ha centrado en aspectos como el envase, el etiquetado, la composición nutricional y los ingredientes. Con especial atención a la presencia de aditivos y aromas artificiales.
Esta es la peor fabada del súper, según la OCU
Y ya sabe cuál es la peor: se trata de la fabada De nuestra tierra de Carrefour. Algo que sorprende, ya que es una referencia gourmet más artesana y, al mismo tiempo, una de las más caras del mercado. Sin embargo, esta fabada no ha acabado de convencer a la OCU, y la ha colocado en la última posición.
Contrario a lo esperado, las fabadas de marcas blancas de supermercados como Eroski, Alcampo y Ahorramas destacan por su excelente relación calidad-precio. La fabada a la asturiana de Eroski, presentada en una lata de 435 gramos por solo 1,20 euros, ha sido considerada "compra maestra".
Le sigue de cerca la fabada de Alcampo, que contiene 5 gramos más y cuesta únicamente 1,05 euros. La tercera posición la ocupa la fabada de Ahorramas, disponible por 1,25 euros.
Estas marcas ofrecen un sabor agradable y una buena composición nutricional. Pero es que también resultan accesibles para los consumidores, ya que se trata de marcas blancas disponibles en los supermercados por un precio asequible.
La OCU subraya que, aunque ninguna de las fabadas analizadas alcanza la categoría de "alta calidad", las marcas blancas se destacan por ofrecer un equilibrio óptimo entre precio y calidad. De esta manera, en este caso, puedes optar por opciones más baratas sin sacrificar la calidad de uno de los platos más tradicionales de España.
Más noticias: