Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un hombre mayor con gafas, que es Juan Roig, sonríe frente a un edificio de Mercadona.
SOCIEDAD

Juan Roig y Mercadona desvelan el origen de los melones que vende: no son de Marruecos

Mercadona confirma el origen de los melones de sus tiendas

Recientemente, circulaban rumores sobre el origen de los melones vendidos por Mercadona. Muchos aseguraban que estos melones provenían principalmente de Marruecos. Sin embargo, Mercadona, propiedad de Juan Roig, ha salido al paso de estas especulaciones y ha aclarado la situación.

Según la compañía, más del 90% de los melones que comercializa Mercadona son de origen español. La mayor parte proviene de regiones como Andalucía, Murcia, la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Madrid. Mercadona trabaja con una red de proveedores locales que garantizan la calidad del producto.

Melones y duraznos en un mercado con las banderas de Marruecos y España junto a signos de interrogación.

El melón más vendido en sus tiendas es el de la variedad “piel de sapo”. Este melón es conocido por su sabor dulce y su carne jugosa. Durante los meses de verano, es una de las frutas más consumidas en España. Por eso, Mercadona se asegura de que estos melones sean frescos y de alta calidad, trabajando con productores españoles que cumplen con estos estándares.

Además de la producción nacional, Mercadona también importa melones de otros países, aunque no de manera regular. Sin embargo, estos representan solo una pequeña parte de la oferta. La mayoría de los melones en sus estantes son de cultivo local. La empresa afirma que las importaciones se realizan solo cuando la demanda supera la producción nacional o cuando el producto español no está disponible.

Mercadona y el origen de sus melones

Mercadona colabora con proveedores como Agroborja y Mercomancha, que se encargan de gran parte del suministro de melones. Estos proveedores tienen experiencia en el cultivo de melones de alta calidad y se aseguran de que el producto llegue fresco a las tiendas. Los melones que llegan a las estanterías de Mercadona cumplen con rigurosos controles de calidad.

Primer plano del cartel del logo de Mercadona

La estrategia de Mercadona de priorizar los productos nacionales responde a su objetivo de ofrecer alimentos frescos y de calidad. Aunque en ocasiones se importan productos de otros países, la cadena se enfoca en fortalecer la relación con sus proveedores españoles. De esta manera, no solo se asegura de la calidad del producto, sino que también apoya la economía local.

En cuanto a la frescura de los melones, Mercadona garantiza que estos productos son recolectados en su punto óptimo de maduración y transportados rápidamente a sus tiendas. De este modo, los melones llegan a los clientes en las mejores condiciones posibles. La cadena asegura que sus productos son frescos, seguros y cumplen con los estándares de calidad que los consumidores esperan.

A lo largo de los años, Mercadona ha mantenido un compromiso con la sostenibilidad. La empresa trabaja con sus proveedores para implementar prácticas agrícolas responsables. Esto incluye el uso eficiente de los recursos naturales y la minimización del impacto ambiental. La cadena también se esfuerza por reducir el desperdicio de alimentos, ofreciendo productos frescos y con una vida útil optimizada.

Los melones de Mercadona, aunque en su mayoría son de origen español, también reflejan el compromiso de la cadena con la variedad y la calidad. La empresa ha destacado que el equilibrio entre productos locales e importados le permite satisfacer las necesidades de sus clientes, manteniendo los precios competitivos sin sacrificar la frescura del producto.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: