
Jarro de agua fría en Estados Unidos: esta famosa cadena cierra todas sus tiendas
Una reconocida cadena de moda anuncia un cambio estratégico que afectará su presencia en el mercado estadounidense
Los últimos años han sido un auténtico reto para el comercio físico en todo el mundo. El auge del comercio electrónico ya había debilitado a muchas tiendas antes de la pandemia. Sin embargo, las crisis posteriores han puesto a prueba la resistencia de incluso las marcas más queridas.
En este contexto, la cadena británica FatFace ha tomado una decisión que afecta directamente a su presencia en Estados Unidos. La compañía cerrará sus 23 establecimientos en el país para centrarse únicamente en la venta online. La medida supone el despido de 145 empleados y un cambio radical en su estrategia internacional, revela Retail Gazette.

Una historia marcada por la calidad y la fidelidad del cliente
FatFace nació en 1988 de la mano de Tim y Jules, dos amigos apasionados por el esquí que buscaban una solución a sus problemas económicos. La inspiración para el nombre surgió de La Face, una pista de esquí en Val-d'Isère, Francia. Su idea inicial de vender sudaderas y camisetas por la noche se transformó en una marca con una identidad sólida.
La firma se ha ganado el reconocimiento por sus prendas prácticas y estilosas, siempre con un enfoque en la calidad y la durabilidad. Bajo el lema “Made for Life”, ha mantenido un compromiso con la sostenibilidad que sus clientes valoran mucho. Según comentarios en foros y redes, la ropa mantiene su estado durante años y justifica su precio.
En Estados Unidos, la marca había creado una base de clientes fieles que apreciaban tanto sus diseños como la atención al cliente. Muchos consumidores aseguran seguir usando prendas compradas hace más de una década. Sin embargo, esta lealtad no ha sido suficiente para compensar las dificultades económicas recientes.

Un giro estratégico ante la incertidumbre económica
La empresa FatFace ha explicado que el cierre en Estados Unidos responde al incremento de costes y a la incertidumbre del mercado. El objetivo ahora será reforzar su red de tiendas en el Reino Unido, donde cuenta con 191 establecimientos. Este año ya ha abierto tres nuevas tiendas y ha renovado otras 35, apostando por mejorar la experiencia de compra.
Los últimos resultados reflejan una caída del 21% en el beneficio antes de impuestos, situándose en 16,9 millones de libras para el ejercicio cerrado en enero de 2025. Parte de este descenso se debe a la transición de su plataforma de comercio electrónico al sistema de Next. No obstante, el primer semestre de 2025 ha mostrado señales de recuperación, con un aumento del 6,6% en las ventas a precio completo.
Según su director ejecutivo, Will Crumbie, la migración digital permitirá mejorar las capacidades tecnológicas y gestionar las operaciones de manera más eficiente, advierte Express. La compañía confía en que este cambio le ayude a adaptarse mejor a las necesidades actuales de los consumidores. Aunque el adiós a las tiendas en Estados Unidos sea un gran golpe para sus seguidores, FatFace busca mantener su esencia y continuar creciendo en su mercado principal.
Más noticias: