Logo edatv.news
Una persona con expresión seria junto a un teléfono móvil y el logo de Verizon.
SOCIEDAD

Aviso de última hora de Verizon: este duro revés para sus clientes estaba anunciado

Verizon reconoce que contaba con llevarse este duro golpe en estos instantes tras lo realizado por la competencia

Verizon ha recibido un fuerte golpe en el mercado en las últimas horas. Algo que dejó preocupados a los inversores y generó una caída en sus acciones de más del 7%.

El gigante estadounidense de telecomunicaciones había anticipado que pasaría por un periodo difícil. Pero las circunstancias recientes han intensificado sus problemas. Este revés se ha producido después de que sus competidores decidieran mantener sus promociones fuera de temporada.

Sin embargo, Verizon había dejado de ofrecer estas ofertas desde finales de 2024. Esta decisión, aparentemente estratégica para la compañía, ahora ha desencadenado dudas sobre su futuro.

Una mujer con expresión pensativa y un signo de advertencia rojo junto a una mano usando un teléfono móvil.

El impacto de las promociones fuera de temporada de los rivales

Verizon Communications advirtió que las promociones extendidas de sus rivales llevarían a un crecimiento "suave" en el número de suscriptores inalámbricos. Sobre todo en el primer trimestre del año. Este pronóstico se tradujo en una caída significativa de las acciones de la compañía, que cayeron más de un 7%.

En su conferencia con analistas, el director de ingresos de Verizon, Frank Boulben, señaló que el primer trimestre de 2025 sería "un poco inusual". Principalmente debido a la fuerte competencia de sus rivales, quienes no retiraron los incentivos a los clientes como Verizon hizo a finales del año pasado.

A pesar de las promociones y descuentos de sus competidores, Verizon había decidido no seguir la misma estrategia. Pensó que esto en el largo plazo sería más beneficioso. Sin embargo, este movimiento ahora está siendo cuestionado.

En el mercado de telecomunicaciones estadounidense, la competencia por atraer clientes ha sido feroz, sobre todo en un mercado ya saturado. Las empresas, como Verizon, han dependido de incentivos y promociones agresivas para atraer suscriptores. Lo que ha generado un crecimiento constante, pero también ha planteado dudas sobre la sostenibilidad de este modelo a largo plazo.

Personas caminando por la acera frente a una tienda de Verizon.

No solo Verizon se ha visto afectada por esta competencia extendida. Otras compañías como AT&T y T-Mobile también han sufrido caídas en sus acciones. AT&T, por ejemplo, registró una pérdida significativa de suscriptores en enero, mientras que T-Mobile vio una caída de casi el 4%. 

Un comienzo lento en las actualizaciones de teléfonos

Los clientes parecen estar conteniéndose en las compras. Posiblemente debido a las crecientes preocupaciones sobre la salud de la economía de Estados Unidos y la falta de novedades significativas en los dispositivos. A pesar de estos desafíos, Verizon sigue apostando por un crecimiento a largo plazo y espera que este repunte más adelante en 2025.

A pesar de este primer trimestre débil, Verizon ha mantenido su objetivo de crecimiento de un solo dígito en las actualizaciones anuales de teléfonos. Además, la compañía tiene la expectativa de agregar más suscriptores inalámbricos de pago en 2025 que los 900.000 que incorporó en 2024.

➡️ Sociedad

Más noticias: