
Donald Trump lanza un aviso urgente en Estados Unidos: la Coca-Cola ya no será igual
El presidente de Estados Unidos anuncia un nuevo movimiento estratégico que involucra a Coca-Cola e impactará en el mercado
Donald Trump hizo un anuncio que sorprendió a muchos, aunque otros ya lo vieron venir por los recientes movimientos del gobierno. En medio de debates sobre salud y alimentación, Coca-Cola ha decidido dar un giro importante en Estados Unidos. Lo que hasta hace poco parecía imposible, ahora está ocurriendo en suelo estadounidense.
Donald Trump ha confirmado que Coca-Cola volverá a utilizar azúcar de caña real en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa. El presidente lo reveló en su red Truth Social tras un acuerdo con la directiva de la compañía. La medida afectará directamente a los productos distribuidos y vendidos dentro de Estados Unidos.

Coca-Cola volverá al sabor original
“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido. Quiero agradecer a todas las autoridades de Coca-Cola. Será una muy buena decisión, por su parte, ya verán”, escribió Trump.
El cambio busca ofrecer un producto de mayor calidad, más cercano al que se consume en países como México. Desde los años 80, Coca-Cola había reemplazado el azúcar de caña por jarabe de maíz por razones económicas.
El jarabe de maíz de alta fructosa se impuso por ser más barato y más accesible debido a la producción agrícola local. Sin embargo, muchos consumidores han criticado ese cambio durante décadas. Numerosos estudios señalan que el azúcar de caña proporciona un sabor más auténtico y una experiencia diferente al paladar.
En redes sociales, la noticia ha sido recibida con una mezcla de entusiasmo y humor. Algunos usuarios recordaron que Trump es fanático de la Diet Coke, una bebida sin azúcar alguna. Aun así, el cambio se alinea con una nueva narrativa política en torno a la salud pública en Estados Unidos.

Nueva era en políticas de salud
Este giro de Coca-Cola llega en un contexto de transformaciones impulsadas por el gobierno federal. Robert F Kennedy Jr., actual Secretario de Salud y Servicios Humanos, lidera la campaña “Make America Healthy Again”. El objetivo es claro: mejorar los hábitos alimenticios del país desde la raíz.
Entre las medidas recientes destaca la eliminación de colorantes artificiales en la producción de helados. Kennedy advirtió que ciertos aditivos podrían estar relacionados con enfermedades crónicas. La administración ha aprobado también que algunos estados prohíban a los beneficiarios del programa SNAP la compra de refrescos y dulces con fondos públicos.

Aunque Coca-Cola aún no ha publicado un comunicado oficial, el peso del anuncio de Trump es significativo. La decisión podría abrir la puerta a más cambios en la industria de bebidas y alimentos. Además, marcaría un precedente histórico en un mercado que lleva más de cuatro décadas usando el jarabe de maíz como estándar.
Con esta noticia, Estados Unidos se une al grupo de países que prefieren la receta original de la famosa bebida. Si se concreta el cambio, Coca-Cola podría incluso ganar más presencia en el país. Por ahora, solo queda esperar la confirmación definitiva por parte de la empresa, que sin duda marcará un antes y un después en el sector.
Más noticias: