Logo edatv.news
Mujer sorprendida frente a una tienda Dollar General
SOCIEDAD

Dollar General suelta el bombazo en Estados Unidos: afectará de lleno a los precios

La cadena lanza una estrategia inesperada este verano que podría redefinir el panorama de los precios en EE. UU.

El verano llega cargado de cambios para los consumidores estadounidenses, especialmente para quienes dependen de los descuentos para hacer rendir su dinero. Uno de los gigantes del comercio minorista ha tomado una decisión inesperada que puede marcar tendencia entre los competidores del sector. 

Dollar General, con más de 20.000 tiendas en Estados Unidos, ha anunciado un recorte de precios en más de 1.000 productos durante todo el verano. Este anuncio llega tras detectar señales preocupantes en sus clientes: aunque las ventas comparables subieron un 2,4% en el primer trimestre de 2025, las visitas por tienda no han crecido. Según su CEO, Todd Vasos, una parte significativa de sus compradores se encuentra en una situación económica cada vez más apretada.

Fachada de una tienda Dollar General con estacionamiento al frente.

Recortes masivos para productos básicos

La compañía ha confirmado que este verano se verán precios reducidos en cerca del 40% de sus artículos dentro de categorías clave como alimentos, salud, belleza, cuidado personal y limpieza. La intención es clara: captar tanto a su clientela habitual como a nuevos compradores que buscan ahorrar. “Nuestros clientes están haciendo sacrificios, incluso en necesidades básicas,” explicó Vasos en una llamada con inversores, “El 25% de ellos dice tener menos ingresos que hace un año”.

Además de los recortes de precios, Dollar General lanza su campaña “7 Días de Ahorro”, con descuentos diarios de hasta el 50% entre el 6 y el 12 de julio. También se aplicarán promociones de regreso a clases, como cupones digitales con un 30% de descuento para docentes. Durante los días laborables del verano, se ofrecerán rebajas adicionales con cupones de $5 de descuento por cada compra superior a $25, informa The Street.

Emily Taylor, directora de comercialización, explicó: “Con los niños en casa, los gastos aumentan, y nuestras ofertas buscan facilitar la vida diaria a las familias”. La empresa ya había reducido los precios de 200 productos, y con esta nueva oleada de rebajas busca posicionarse como la opción más económica frente a la inflación y los aranceles.

Una persona sostiene una canasta amarilla de compras de Dollar General llena de productos en un pasillo de tienda.

Un contexto desafiante para el sector minorista

La situación económica en Estados Unidos ha provocado que los consumidores ajusten sus hábitos de compra. Un estudio de Numerator revela que el 88% de los compradores teme que los aranceles eleven los precios, mientras que el 81% está cambiando su forma de gastar. Muchos están retrasando compras no esenciales y optando por cadenas más baratas.

El panorama se complica aún más con la posibilidad del regreso de los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump. “El escenario de tarifas es incierto y podría aumentar los costes tanto para el consumidor como para la cadena de suministro”, advirtió Vasos. Esta situación amenaza con encarecer los productos en las tiendas Dollar General y en todo el sector.

A esta tensión se suma la reciente polémica por los recortes en políticas de diversidad dentro de la empresa, que ha generado un boicot por parte de ciertos grupos de consumidores. En paralelo, competidores como Target han anunciado medidas similares para mantener precios bajos en productos escolares, dejando claro que la batalla por el ahorro está en pleno auge.

➡️ Sociedad

Más noticias: