Logo edatv.news
Un hombre con barba y gafas muestra una expresión de sorpresa frente a botellas de Coca-Cola con una bandera de Estados Unidos en un círculo superpuesto.
SOCIEDAD

Coca-Cola toma una decisión en Estados Unidos: la novedad que nadie esperaba ver

La icónica marca de refrescos introduce una idea innovadora que promete cambiar la forma de disfrutar su producto

Coca-Cola, la marca que ha dominado el mercado de los refrescos durante años, sigue sorprendiendo con sus innovaciones. Ahora, en Estados Unidos, han lanzado una propuesta diferente que está dando mucho de qué hablar. Esta nueva iniciativa no solo busca satisfacer el paladar de sus consumidores, sino también involucrarlos en un proceso creativo.

La compañía ha aprovechado las últimas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), para ofrecer algo que pocos esperaban. Este proyecto experimental ha llegado para cambiar la forma en que disfrutamos de las bebidas, abriendo las puertas a una experiencia personalizada como nunca antes.

Entrada de un edificio con el logotipo de Coca-Cola en letras rojas sobre un fondo blanco y estructura de vidrio.

La personalización llega gracias a la inteligencia artificial

La campaña "Share a Coke" es mucho más que un simple lema. Esta vez, Coca-Cola ha decidido llevar la personalización de sus productos a un nivel completamente nuevo. Solo en algunas máquinas expendedoras seleccionadas de Estados Unidos, los usuarios tienen la oportunidad de crear una bebida única, ajustada a sus gustos y personalidad, todo a través de inteligencia artificial.

Para acceder a esta experiencia, el primer paso es encontrar una de estas máquinas especiales. Luego, el usuario debe escanear un código QR con su teléfono móvil, lo que les permitirá descargar una aplicación diseñada para personalizar su bebida. A través de la app, los consumidores pueden elegir opciones como agregar un nombre, incluir pegatinas y tomar decisiones que influirán en la mezcla de ingredientes y sabores.

Una mano sostiene una lata de refresco junto a un vaso lleno de bebida con hielo sobre una superficie con cubitos de hielo y pajitas rojas y blancas, con un fondo rojo.

La inteligencia artificial analiza esas elecciones para determinar qué combinación de sabores se adapta mejor al perfil de cada persona, según informa Mundo Deportivo. Aunque no se trata de un análisis científico, el objetivo es crear una bebida que se ajuste a los gustos y deseos de cada usuario, haciendo que cada Coca-Cola sea única.

Compartir la experiencia con amigos

El aspecto social de esta campaña es otra de sus innovaciones, una vez que se ha creado la bebida personalizada, la máquina genera un código QR que se puede compartir. De esta manera, cualquier persona que escanee el código podrá disfrutar de la misma mezcla de sabores que el creador original. Este elemento de interacción hace que la experiencia sea aún más divertida, permitiendo que amigos y familiares se conecten de una manera nueva y única.

Montaje con dos vasos llenos y una imagen de la mano de una persona con una Coca-Cola

Este concepto de compartir no solo fortalece el vínculo emocional entre la marca y sus consumidores, sino que también cambia la forma en que las personas disfrutan de un producto común. Al permitir que los usuarios compartan sus creaciones, Coca-Cola se está asegurando de que la campaña no sea solo sobre el consumo, sino también sobre la interacción social.

Aunque esta experiencia de personalización está disponible solo en ciertas áreas de Estados Unidos y de forma temporal, podría marcar el comienzo de una nueva era para la industria de bebidas. Con el avance de la tecnología, es posible que pronto otras marcas sigan el ejemplo de Coca-Cola, ofreciendo productos aún más personalizados. Esto podría cambiar, para siempre, cómo experimentamos el consumo de bebidas.

➡️ Sociedad

Más noticias: