Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa frente a un fondo de monedas con un enfoque en una moneda específica.
SOCIEDAD

El centavo de trigo de Lincoln que vale $124 millones y podrías tener en casa

Aunque parece una moneda común, este centavo con la figura de Abraham Lincoln puede alcanzar un valor millonario

A veces, los grandes tesoros no se esconden en bóvedas ni en museos, sino en el sitio más inesperado: una cartera común. Muchas personas podrían tener entre sus manos una auténtica fortuna sin saberlo. Lo más sorprendente es que hablamos de una simple moneda de centavo, aparentemente sin valor.

El protagonista de esta historia es el centavo de trigo de Lincoln, una moneda histórica que ha alcanzado una valoración extraordinaria: 124 millones de dólares. Aunque parezca una cifra absurda, hay razones muy concretas que explican este precio astronómico. Pocas veces un objeto tan pequeño ha generado tanto interés entre coleccionistas y expertos.

Un hombre con expresión de sorpresa mira hacia un círculo rojo que contiene billetes de cien dólares, con un fondo de rascacielos de una ciudad.

Una pieza conmemorativa que hizo historia

Esta moneda fue emitida en el año 1909 para celebrar los cien años del nacimiento del presidente Abraham Lincoln. Fue diseñada por Victor David Brenner, convirtiéndose en la primera moneda estadounidense en incluir el retrato de un presidente. Este detalle marcó un antes y un después en la historia del dinero en Estados Unidos.

Lo que realmente distingue al centavo de trigo es su reverso: dos espigas de trigo rodean las palabras "ONE CENT" y "UNITED STATES OF AMERICA". Este diseño fue utilizado hasta el año 1958, cuando se reemplazó por el del Monumento a Lincoln. Aunque muchos de estos centavos siguen existiendo, solo algunos ejemplares especiales tienen un valor incalculable.

Moneda de un centavo de 1943 con la imagen de un perfil en un lado y la inscripción

Gran parte del atractivo de esta moneda radica en sus versiones más raras. Algunos errores de acuñación, o emisiones hechas bajo circunstancias históricas excepcionales, son especialmente buscados. Es el caso de ciertos ejemplares únicos como el legendario centavo de cobre de 1943.

El error que convirtió cobre en oro

Durante la Segunda Guerra Mundial, el cobre se convirtió en un material estratégico para fabricar munición y cableado. Para ahorrar este recurso, en 1943 los centavos pasaron a fabricarse en acero recubierto de zinc. Sin embargo, por un fallo en el proceso, algunos discos de cobre del año anterior no fueron retirados a tiempo de las planchas.

Moneda de un centavo de 1943 con el perfil de un hombre y las inscripciones

El resultado fue un número muy limitado de centavos de cobre fechados en 1943, considerados un accidente histórico. Se estima que existen menos de veinte en todo el mundo, lo que multiplica su valor en el mercado. Algunas de estas monedas que se encuentran en perfecto estado, han sido subastadas por millones de dólares, y una de ellas ha alcanzado el ya mencionado récord de 124 millones.

Más allá de su rareza, lo que fascina de esta moneda es la posibilidad de que aún haya ejemplares en circulación. Encontrar uno sería como ganar la lotería sin haber comprado el boleto. Y así, el humilde centavo de trigo demuestra que los objetos más valiosos a veces pasan desapercibidos, esperando a ser descubiertos.

➡️ Sociedad

Más noticias: