Logo edatv.news
Frente de un restaurante Burger King con un emoji sorprendido en el cielo.
SOCIEDAD

Adiós a Burger King: confirma los peores rumores en Estados Unidos

La cadena pierde más de 50 restaurantes en dos estados claves de Estados Unidos

Burger King enfrenta un momento difícil: se ve obligada a confirmar los peores rumores que circulaban sobre su red de franquicias. Consolidated Burger Holdings, uno de los principales franquiciados de la marca, se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11. Esta quiebra afecta a 57 restaurantes en Florida y Georgia, muchos de los cuales ya han cerrado.

La quiebra de Consolidated Burger Holdings

Consolidated Burger Holdings opera en estos dos estados y presentó su solicitud de quiebra tras meses de dificultades económicas. La empresa cerró 18 de sus restaurantes antes de tomar esta decisión. Los motivos de estos cierres se centran en una disminución en las ventas y en la baja afluencia de clientes.

Una bandeja con hamburguesas, papas fritas, una bebida rosada y un aderezo, con una mano tomando una de las hamburguesas.

En 2023, Consolidated Burger Holdings reportó ventas de $76,6 millones, pero también sufrió una pérdida operativa de $6,3 millones. Al año siguiente, la situación empeoró y las ventas cayeron a $67 millones y las pérdidas aumentaron a $12,5 millones. Este panorama ha sido clave en la decisión de la empresa de acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras.

Los factores que llevaron a esta quiebra son claros: las ventas y el tráfico de clientes cayeron drásticamente. Aunque Burger King sigue siendo una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo, la situación de sus franquiciados es preocupante. En el caso de Consolidated Burger Holdings, los consumidores ya no visitaban con la misma frecuencia. La competencia feroz y los cambios en los hábitos de consumo han afectado gravemente la rentabilidad.

En este contexto, la falta de clientes y el descenso en las ventas han hecho insostenible la operación de tantos restaurantes. A pesar de ser un nombre conocido, la empresa no pudo mantener su base de clientes ni generar el volumen de ventas necesario para operar de manera rentable.

Logos de McDonald's y Burger King sobre un fondo de cielo azul.

El impacto en la marca Burger King

El cierre de estas 18 tiendas y la quiebra de uno de sus franquiciados más grandes no es un buen presagio para Burger King. Aunque la marca sigue siendo muy conocida, el sector de la comida rápida se enfrenta a serios desafíos. Las franquicias de la cadena, que en su mayoría son operadas de manera independiente, enfrentan presiones económicas que afectan sus márgenes de beneficio.

La quiebra de Consolidated Burger Holdings también pone en evidencia un problema más amplio en la industria de la comida rápida. Las cadenas están luchando por mantenerse a flote debido a la competencia en línea, los costos crecientes y los cambios en consumidores.

Esto debe ser un recordatorio para otros franquiciados de Burger King en todo el país. La compañía deberá encontrar maneras de adaptarse a los cambios en el mercado. El modelo de negocio tradicional de las cadenas de comida rápida está siendo desafiado por nuevas tendencias. Las empresas deberán ser más flexibles y rápidas para cambiar si no quieren seguir el mismo destino.

➡️ Sociedad

Más noticias: