Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa está en primer plano, con los logos de Kroger y Target en el fondo.
SOCIEDAD

Aviso urgente a los clientes de Target y Kroger: si compraste pollo, debes saber esto

Clientes de cadenas como Target y Kroger deben estar atentos a una advertencia que podría afectar sus compras pasadas

Si realizaste compras en cadenas como Target o Kroger durante la última década, hay una novedad legal que te podría interesar. Se trata de un tema que afecta directamente a millones de consumidores en Estados Unidos. Las implicaciones económicas de este caso son importantes y pueden impactarte si fuiste uno de los compradores.

Desde hace un tiempo, se lleva adelante una demanda colectiva relacionada con la venta de pollo crudo entre 2009 y 2019. Según las autoridades judiciales, varios productores avícolas habrían manipulado los precios de forma ilegal, afectando así al consumidor final. Gracias a un acuerdo judicial, existe un fondo de compensación para quienes puedan demostrar que compraron esos productos en cadenas como Target, Kroger o Amazon.

Fachada de una tienda con un gran letrero rojo y blanco en la entrada y un estacionamiento al frente.

Un acuerdo millonario por precios inflados

El caso fue presentado en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois y ha ganado notoriedad por las cifras involucradas. A raíz del acuerdo, se sumaron 22,5 millones de dólares a un fondo que ya contaba con 181 millones, elevando el total disponible a 203,5 millones de dólares. Este dinero está destinado a compensar a quienes pagaron más de lo justo por pollo crudo durante diez años.

La acusación sostiene que varias empresas acordaron entre sí inflar los precios, alterando así el mercado y perjudicando al público. Las marcas señaladas están entre las más conocidas del sector, como Tyson Foods y Pilgrim’s Pride. Aunque ninguna admitió haber cometido irregularidades, muchas aceptaron pagar sumas millonarias para cerrar el proceso judicial.

También están implicadas compañías como George’s, Mar-Jac Poultry y Fieldale Farms, cuyos productos se vendieron en comercios como Sam’s Club e Instacart. A pesar de la gravedad de la denuncia, no se impusieron condenas penales, ya que se trató de acuerdos económicos voluntarios. Los pagos individuales de cada empresa varían, pero en algunos casos alcanzan hasta los cinco millones de dólares, según La Nación.

Fachada de una tienda con un gran letrero azul que dice

Quiénes pueden presentar un reclamo y qué se necesita

La compensación está disponible para personas que hayan comprado pollo crudo en 25 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Entre los estados incluidos se encuentran California, Nueva York, Florida, Texas e Illinois, entre otros. La medida no contempla productos de charcutería ni pollo cocido, solo pollo crudo vendido para preparar en casa.

Los consumidores que quieran acceder al dinero pueden presentar recibos u otros documentos como prueba de compra, lo que les permitirá recibir una suma mayor. Si no disponen de comprobantes, también podrán reclamar, aunque el monto dependerá del número total de solicitudes. Todos los reclamos deben presentarse antes del 31 de julio de 2025.

La audiencia final del caso está prevista para el 30 de junio de 2025. Las personas que deseen excluirse del acuerdo o presentar objeciones deben hacerlo antes del 12 de mayo. En caso de haber presentado un reclamo anteriormente, no es necesario volver a realizar el trámite, ya que se respetarán todos los datos enviados en la primera instancia.

➡️ Sociedad

Más noticias: