
Comunicado urgente de Sam's Club a sus miembros en Estados Unidos: desde hoy mismo
Un importante anuncio por parte de Sam's Club podría modificar la experiencia de compra de millones de miembros
Sam's Club acaba de lanzar un aviso importante dirigido a todos sus socios en Estados Unidos. La reconocida cadena minorista, conocida por su modelo de membresía y sus grandes ofertas, ha dado un paso inesperado que podría sorprender a muchos. Aunque no se trata de una promoción, el cambio impacta directamente en la experiencia de compra de sus clientes.
A partir de hoy, Sam's Club se suma a una nueva práctica que está revolucionando el comercio minorista en línea. La cadena permitirá, en ciertos casos, que los clientes conserven productos comprados incluso después de solicitar un reembolso. Esta decisión, ya aplicada por gigantes como Walmart y Amazon, marca un giro estratégico en el manejo de devoluciones.

Una nueva política con beneficios ocultos
Este tipo de reembolsos, conocidos como “sin devolución del producto”, se está volviendo cada vez más común entre las grandes tiendas. En lugar de exigir que el cliente devuelva el artículo, la empresa reembolsa el dinero y permite quedarse con el producto. Esta política se aplica principalmente a productos baratos o difíciles de revender.
La lógica detrás de esta medida no es altruista. Procesar una devolución puede ser más costoso que el propio producto. Gastos de envío, revisión del estado del artículo y posible inutilización hacen que, para artículos de menos de $20, lo más práctico sea no recibirlos de vuelta a la tienda.
Sam's Club, al igual que Walmart y Amazon, ha decidido implementar esta política para artículos de bajo valor o de venta en su mercado digital. Así, el cliente recibe su dinero sin complicaciones, y la empresa ahorra recursos, según informa Tododisca. Es una solución eficiente tanto para la tienda como para el consumidor.

Más que ahorro: fidelidad y confianza
Esta estrategia no solo responde a criterios económicos. También busca reforzar la relación con el cliente. Un consumidor que ve resuelto su problema sin trabas es más propenso a repetir su compra y recomendar la tienda.
Amazon utiliza esta política desde agosto de 2024, permitiendo que sus vendedores la apliquen a productos de hasta $75. Walmart y otras plataformas como Target, Chewy, Shein, Temu y AliExpress han seguido este modelo, sobre todo en envíos internacionales. Ahora, Sam’s Club se incorpora a esta lista.

No obstante, esta opción no se ofrece de forma automática ni se puede solicitar, las plataformas eligen aplicarla según el tipo de producto y el historial del cliente. Además, abusar de las devoluciones puede acarrear sanciones o bloqueos de cuenta. En algunos casos, incluso se sugiere donar el producto a entidades benéficas locales.
Aunque parezca una concesión generosa, se trata de una jugada cuidadosamente pensada. Menos complicaciones para los usuarios, menos pérdidas para las empresas. Y al final, una experiencia de compra más ágil que fortalece la fidelidad a largo plazo.
Más noticias: