Logo edatv.news
Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.
SOCIEDAD

Adiós Target: muchos clientes se pasan a Sam's Club tras lo que acaba de suceder

Target sufre varios episodios complicados en Estados Unidos

La cadena Target atraviesa una crisis que está alejando a buena parte de sus clientes. En Estados Unidos, muchos compradores han comenzado a migrar hacia Sam’s Club, un competidor directo que gana terreno en medio de cambios polémicos en Target.

La razón principal es una serie de reformas que Target implementó de forma definitiva, y que han generado un fuerte rechazo. Los consumidores están molestos porque la empresa modificó varias políticas clave, afectando la experiencia de compra y el surtido de productos.

Fachada de una tienda Target con un gran logotipo circular rojo y blanco en la pared exterior.

En los primeros meses de 2025, Target reportó cifras de ventas que decepcionaron. Las ventas totales del primer trimestre cayeron un 2,8% en comparación con el año anterior, sumando casi 24.000 millones de dólares. Además, las ventas en tiendas físicas bajaron un 3,8%. La cantidad de compras en tiendas y online disminuyó también, y el gasto promedio por cliente se redujo.

Uno de los factores que pesa en esta caída es la situación económica. Los aranceles impuestos en años recientes han obligado a muchas familias a ajustar su presupuesto. Además, la reducción en las iniciativas de diversidad e inclusión en Target ha provocado malestar. La empresa recortó su oferta de productos con temática LGBTQ+, justo cuando se acercan fechas importantes como el Mes del Orgullo.

Esta decisión fue muy criticada, sobre todo porque Target había sido una marca referente en apoyo a comunidades minoritarias. La reducción de esos productos enfureció a activistas y a muchos clientes, que vieron esta medida como un retroceso.

Tqarget sufre aún más 

El impacto no se limitó a las ventas. Las acciones de Target sufrieron un golpe significativo, con una caída del 3,5% en la bolsa el 21 de mayo. Los inversionistas están preocupados por la estrategia y los resultados de la empresa.

Fachada de una tienda con un gran letrero rojo y blanco en la entrada y un estacionamiento al frente.

Brian Cornell, CEO de Target, reconoció la situación difícil en un comunicado reciente: “No estamos satisfechos con estos resultados, por lo que actuamos con urgencia para superar este período de volatilidad”. La compañía busca recuperar la confianza de sus clientes con una nueva estrategia.

Parte de esa estrategia incluye ampliar la oferta de productos económicos. Target planea lanzar cerca de 10.000 artículos nuevos, muchos con precios desde un dólar y la mayoría por debajo de 20 dólares. La idea es atraer a los consumidores que ahora están más atentos al precio.

Mientras tanto, Sam’s Club aprovecha la oportunidad para captar a esos clientes insatisfechos. Su modelo de ventas por membresía y promociones agresivas le permiten ganar popularidad en un momento donde Target enfrenta críticas.

También se suma a este contexto la reciente decisión de Walmart de cobrar por el uso de carritos, lo que ha generado quejas en sus propias filas. El sector minorista estadounidense está en plena transformación, buscando adaptarse a un nuevo consumidor que gasta con más cautela.

El futuro de Target es incierto. Para mantenerse relevante, tendrá que encontrar la manera de reconectar con su público, que ahora mira con interés opciones como Sam’s Club. Los próximos meses serán decisivos para determinar si la cadena logra revertir su caída o pierde más terreno frente a sus competidores.

➡️ Sociedad

Más noticias: