
Ya es oficial: esta es la cadena que cierra más de 500 locales en Estados Unidos
Una importante cadena de Estados Unidos anuncia el cierre masivo de locales, afectando a cientos de tiendas
El impacto económico que han dejado la pandemia y otros factores sigue afectando a muchas empresas en Estados Unidos. Algunas firmas reconocidas están viendo cómo sus locales cierran de forma masiva, sin que ello dependa directamente de sus acciones o decisiones. Este tipo de situaciones pueden generar consecuencias duras para empleados y clientes por igual.
Una de las cadenas que acaba de confirmar el cierre de más de 500 establecimientos es Rite Aid, una marca de farmacias muy popular en todo el país. La noticia afecta también a una de sus marcas más emblemáticas: Thrifty Ice Cream, conocida por sus icónicos mostradores de helados dentro de las farmacias. Esta decisión forma parte del proceso de bancarrota que enfrenta Rite Aid, un proceso que podría poner en riesgo el futuro de esta reconocida firma.

La historia detrás de Thrifty Ice Cream y su vínculo con Rite Aid
Thrifty Ice Cream tiene una larga tradición que se remonta a 1940, cuando se lanzó en una pequeña fábrica en West Hollywood. Con el tiempo, se convirtió en un ícono en la costa oeste, famoso por su calidad artesanal y sabores innovadores, algunos tan únicos como Sriracha Swirl o Bacon & Cheddar. La empresa ha mantenido durante décadas a un equipo fiel que produce el helado a mano, creando una conexión especial con sus clientes.
Este helado es particularmente conocido por su presentación característica: un “cono cuadrado”, gracias a una patente especial en la forma de servirlo. Su presencia en las farmacias Rite Aid con mostradores tradicionales ha sido un sello distintivo para miles de consumidores que lo consideran una experiencia clásica. Sin embargo, al estar estos establecimientos dentro de las farmacias, la bancarrota de Rite Aid implica directamente su cierre, informa The Street.

Qué pasará con Thrifty Ice Cream y los locales cerrados
El cierre de los casi 500 puestos dentro de las farmacias Rite Aid está confirmado como parte del proceso de quiebra bajo el capítulo 11. Debido a que estas tiendas forman parte integral de las farmacias, no pueden ser vendidos por separado, lo que complica la continuidad del negocio en ese formato concreto. No obstante, Thrifty Ice Cream también se comercializa en la sección de congelados de grandes cadenas como Albertsons y Vons, donde su venta podría continuar.

Además, existen algunos mostradores de Thrifty Ice Cream que funcionan como franquicias independientes y no dependen directamente de Rite Aid. Lo que deja una pequeña esperanza de que la marca siga presente en algunas regiones.
La venta de Thrifty Ice Cream como parte de los activos de la bancarrota podría permitir que un comprador mantenga la producción y distribución. Incluso que se transforme en un nuevo negocio dentro de la industria alimentaria. Pero, como suele ocurrir en estos casos, el futuro de la marca sigue siendo incierto y dependerá de quién decida apostar por ella.
Más noticias: