Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una mujer con expresión de sorpresa señala una variedad de snacks en recipientes blancos.
SOCIEDAD

Adiós a los snacks: estas son las 2 peores marcas del súper en España, según la OCU

La OCU revela cuáles son las peores opciones de snacks disponibles en los supermercados de España

En un mundo donde los ultraprocesados están al alcance de todos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un análisis de hasta 331 productos. Lo ha hecho para determinar cuáles son los más saludables y cuáles deberían ser evitados.

Un nutricionista jamás recomendaría comer patatas fritas de bolsa, nachos u otros snacks de este tipo de manera habitual. Aunque todos sabemos que, de vez en cuando, un capricho no hace daño. Sin embargo, ¿qué opciones son las mejores y peores cuando se trata de escoger un snack en el supermercado?

Patatas fritas y el logo de la OCU

En su estudio, la OCU ha puesto especial énfasis en los aditivos que contienen los snacks. Especialmente aquellos que, aunque estén permitidos por la normativa, no siempre son inofensivos.

La organización subraya que cuantos menos aditivos contenga un producto, mejor. Y, en este sentido, algunos aditivos son más problemáticos que otros. Un claro ejemplo es el colorante E150d, conocido como caramelo de sulfito amónico, que se encuentra en algunos productos de snacks.

Las 2 peores marcas de snacks en España

Tras este análisis, la OCU ha identificado a dos marcas de snacks que destacan negativamente por sus ingredientes cuestionables. Las patatas fritas Ruffles sabor jamón y las patatas fritas onduladas sabor jamón de Consum se encuentran entre las peores opciones del supermercado. A pesar de ser productos populares, su contenido de colorantes y aditivos artificiales las coloca entre las más perjudiciales para la salud.

Una mujer sorprendida en un pasillo de supermercado con una imagen de papas fritas en un círculo rojo.

Además, el uso de aromas artificiales en estos productos no hace sino empeorar su perfil nutricional. Por lo tanto, aunque puedan parecer una opción sabrosa para un snack rápido, la OCU advierte que estas marcas deberían ser evitadas por quienes buscan hacer elecciones más saludables.

La OCU recomienda evitar productos con este colorante debido a los posibles efectos negativos sobre la salud. Otro de los puntos que ha señalado la OCU es el uso de aromas artificiales en los snacks, algo que es común en muchos productos de sabor a jamón o barbacoa. Casi la mitad de los productos analizados, 151 de ellos, contienen aromas añadidos.

La Comisión Europea ha alertado sobre los peligros de ciertos aromas de humo, que pueden estar asociados con problemas de genotoxicidad. La OCU recomienda evitar aquellos productos que utilicen estos aromas artificiales, especialmente en productos que simulan sabores como el jamón o la barbacoa. Y es que algunos de estos aromas han sido prohibidos por su potencial daño a la salud.

Montaje con una persona cogiendo un carrito en el pasillo de un supermercado y un círculo con el logo de la OCU

Qué buscar en un snack saludable

Si eres un amante de los snacks y no quieres renunciar al sabor, la OCU sugiere optar por aquellos productos que tengan una lista de ingredientes más corta y natural. Busque opciones sin aditivos, colorantes artificiales ni aromas de humo.

Los snacks a base de frutos secos, patatas fritas cocidas de forma natural o productos sin ingredientes ultraprocesados suelen ser mejores elecciones. Además, si buscas productos con menos grasas saturadas o más fibra, la clave está en leer bien las etiquetas antes de comprar.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: