
Adiós a las galletas: estas son las 5 peores marcas del súper en España, según la OCU
La OCU ha desvelado cuáles son las 5 opciones de galletas de los supermercados de España que deberías evitar
Las galletas son uno de esos productos que están siempre presentes en las casas de España. Ya sea como desayuno o merienda, muchos recurren a ellas por su facilidad y sabor.
Pero, como apunta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las galletas que encontramos en los supermercados suelen ser alimentos ultraprocesados. Con una larga lista de ingredientes, predominan azúcares, grasas saturadas y aditivos, lo que las convierte en una opción poco saludable a largo plazo.

Por eso, la OCU ha analizado más de 300 tipos de galletas de distintas marcas presentes en los supermercados españoles, evaluando su calidad nutricional. Y los resultados, para sorpresa de nadie, no son nada alentadores.
De las 305 galletas analizadas, el 56% obtuvo la peor calificación, un E, según el sistema Nutriscore, que clasifica los productos de la A (mejor calidad) a la E (peor). En este análisis, la OCU pone en evidencia las marcas de galletas que deberían evitarse si buscamos opciones más saludables.
Las 5 marcas de galletas más perjudiciales para la salud, según la OCU
Al analizar 62 galletas, 28 de barquillo rellenas de crema, 104 con chocolate y 23 con cacao, la OCU concluye que más del 80% tienen una baja calidad. De hecho, la mayoría de las galletas analizadas no solo carecen de fibra, sino que están llenas de grasas saturadas y azúcares en cantidades alarmantes.

En el ranking de las peores galletas, destacan varias marcas que son habituales en los estantes de los supermercados de España. Entre ellas, las Huesitos SuperChoc, que ocupan el quinto lugar de esta lista. Estas galletas, que se presentan en un formato de 5 unidades, tienen un 38% de relleno de cacao y chocolate con leche.
Pero, a pesar de su sabor crujiente, no aportan fibra y contienen 14 g de grasas saturadas por cada 100 g. Además, el contenido de azúcar es elevado: 52 g por cada 100 g de producto. Solo se salvan ligeramente en la cantidad de sal.
Auchan, otra marca que se lleva una mala calificación
Justo después, encontramos las cookies con pepitas de chocolate y nueces de Auchan, la marca blanca de Alcampo. Estas galletas también reciben una mala valoración, con una puntuación de E en el sistema Nutriscore. Aunque la cantidad de azúcar es algo más baja que las anteriores, sigue siendo considerable, con 28,5% de azúcar.

En cuanto a grasas saturadas, alcanzan los 14 g por cada 100 g, y la cantidad de sal es de 1,52 g. Así, se convierten en una opción poco recomendable desde el punto de vista nutricional.
Otro de los productos que recibe la peor calificación en la lista de la OCU son las tartaletas de chocolate con leche y caramelo de Bonne Maman. Estas galletas, que se venden en un paquete de 135 g, con 9 unidades por envase, también se encuentran entre las más perjudiciales para la salud.
Las peores galletas de España, de Lidl
No solo las grandes marcas, sino también cadenas como Lidl están presentes en la lista de las peores galletas. Las cookies de Grandino, de la misma cadena, ocupan el segundo puesto en este ranking de productos ultraprocesados.

Estas galletas de 184 g siguen teniendo un contenido preocupante de grasas saturadas (13,7 g por cada 100 g) y azúcar (36,9 g). La cantidad de sal se encuentra en un nivel aceptable, con 1,04 g por cada 100 g, pero sigue siendo una opción nada saludable.
Finalmente, la peor galleta del supermercado, según la OCU, es la Neo bañada en chocolate blanco de la marca Sondey, también de Lidl. Esta galleta rellena de crema y chocolate blanco no solo ha recibido la peor calificación en el sistema Nutriscore (E). A su vez, destaca por sus elevados niveles de grasas saturadas (17 g por cada 100 g) y azúcar (48% por cada 100 g).
Más noticias: