
Vox renueva el permiso para el control de jabalíes en el Parque Natural de l’Albufera
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha firmado la renovación del permiso para la instalación de cajas-trampa homologadas en la Devesa del Parque Natural de l’Albufera
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez (VOX), ha firmado la renovación del permiso para la instalación de cajas-trampa homologadas en la Devesa del Parque Natural de l’Albufera, dentro del proyecto Acciones para la conservación de especies amenazadas, control de jabalís y erradicación de arruís en los espacios naturales protegidos. La autorización, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, ha sido comunicada a la Policía Local, las alcaldías pedáneas y la Guardia Civil.
Gosálbez ha subrayado que esta medida “garantiza la protección del parque y la seguridad de los vecinos frente a las especies invasoras”. La renovación ha contado con el respaldo de la Subdirección General de Caza y Gestión Forestal, que ha emitido un informe favorable tras el contacto mantenido con la Concejalía.
Estudio de densidad de jabalíes
Como parte de las acciones de control, el Servicio Devesa-Albufera ha iniciado un estudio estratificado para analizar la población de jabalíes en distintos entornos del parque, desde zonas dunares y forestales hasta áreas más antropizadas. El estudio se realizará en dos fases, con 20 puntos de fototrampeo activos durante 45 días en cada una.
La primera fase abarcará la Devesa sur, entre las golas del Pujol y del Perellonet, y la segunda se desarrollará en la Devesa norte, al norte de la gola del Pujol. Los resultados serán enviados a la Subdirección General de Caza para su análisis y posible aplicación en las labores de control.
Un equilibrio entre conservación y seguridad
Gosálbez ha destacado que “las trampas homologadas y el estudio de densidad de jabalíes son esenciales para mantener un equilibrio que beneficie a los residentes y al entorno natural de la Devesa”.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General del Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente y contempla la gestión de permisos con los titulares de parcelas afectadas.
“La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad. Seguiremos trabajando con todos los organismos competentes para abordar este problema de manera eficaz y responsable”, ha concluido el concejal.
Más noticias: