
Vox presentará una iniciativa para evitar que inmigrantes ilegales se empadronen
En el texto presentado por Vox, se argumenta que actualmente no existe una ley que impida que estas personas puedan inscribirse en el padrón
Vox llevará al Pleno del Congreso la próxima semana una iniciativa para impedir que los 'okupas'y los inmigrantes en situación irregular puedan inscribirse en el padrón municipal. Esta propuesta busca modificar la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.
La propuesta de Vox se basa en lo que consideran una "paradoja" legal. Según el partido, es incoherente que actos ilegales como la ocupación de viviendas o la residencia ilegal en España permitan a estas personas acceder al padrón. La medida afectaría tanto a quienes ocupan viviendas ilegalmente como a los inmigrantes irregulares.
En el texto presentado por Vox, se argumenta que actualmente no existe una ley que impida que estas personas puedan inscribirse en el padrón. Para remediarlo, Vox propone que, para poder inscribirse, se exija presentar un documento que acredite la posesión de la vivienda o autorización del propietario. Además, en el caso de los inmigrantes ilegales, su estatus irregular debería quedar reflejado expresamente en el propio padrón.
La iniciativa también subraya las consecuencias que, según Vox, son "profundamente nocivas" tanto para la sociedad como para el sistema legal español. En este sentido, el partido de Santiago Abascal resalta el creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas en España.

Aumento de la ocupación ilegal de viviendas
De acuerdo con los datos, en los primeros ocho meses de 2023 se registraron en promedio 45 casos de ocupación ilegal al día. Lo que suma un total de 10.974 casos. El partido alerta que este fenómeno sigue en aumento y la falta de regulación clara ha hecho que más personas se vean involucradas en la ocupación de viviendas.
Este tipo de ocupación, argumenta Vox, crea un grave problema para los propietarios legítimos de las viviendas y genera inseguridad tanto en los barrios afectados como en las ciudades en general. La iniciativa legislativa de Vox busca frenar este fenómeno, que consideran un perjuicio para la convivencia y la seguridad ciudadana.
Inmigración ilegal como fenómeno perjudicial
Otro de los puntos clave en la propuesta de Vox es la preocupación por la inmigración ilegal en España. El partido destaca que el país está atravesando una de las mayores crisis de inmigración ilegal de los últimos años. Desde Vox consideran que este fenómeno tiene "consecuencias profundamente nocivas", especialmente en lo que respecta a la seguridad ciudadana y las relaciones laborales.
En el texto que acompañaba la propuesta, destaca que la inmigración ilegal crea una "situación de inseguridad" al no poder controlar adecuadamente los flujos migratorios. Además, recalcan que la presencia de inmigrantes ilegales en el país aumenta la competencia desleal en el mercado laboral, afectando especialmente a los ciudadanos españoles.

Vox subraya que el ordenamiento jurídico español debe regular la inmigración ilegal como un fenómeno "gravemente perjudicial" para la sociedad. En este contexto, el partido pide que todas las medidas y políticas públicas se enfoquen en "identificar y sancionar" a los inmigrantes ilegales. Con el objetivo de frenar lo que consideran una situación insostenible.
Más noticias: