Logo edatv.news
Un grupo de personas sentadas en una mesa de conferencias con banderas de fondo.
POLÍTICA

Vox defiende la libertad de expresión en el Congreso frente a la censura institucional

Javier García Isaac, director de EDATV, afirmó en la asamblea que el periodismo incómodo es perseguido y silenciado por el poder

Vox ha organizado unas jornadas en el Congreso para defender la libertad de expresión y denunciar la censura institucional. El diputado Manuel Mariscal alertó sobre la creación de subcomisiones que, según él, buscan limitar opiniones discrepantes.​

Mariscal afirmó que estas iniciativas no combaten el odio, sino que imponen una verdad oficial y sancionan al disidente. Vox considera que el Gobierno utiliza estas herramientas para perseguir judicialmente opiniones contrarias. 

Durante las jornadas, se contó con la participación de influencers y periodistas críticos con el Gobierno y los medios tradicionales. El filósofo Miguel Ángel Quintana Paz y el escritor Jano García fueron algunos de los ponentes destacados en el evento.​

El politólogo Agustín Laje y el periodista José Antonio Hernández también expresaron su preocupación por la censura mediática. Hernández denunció que los medios afines al Gobierno reciben abundante publicidad institucional, afectando su independencia.​

Un hombre con chaqueta azul y camisa clara está sentado en una silla de cuero negro frente a un micrófono con una botella de agua y un vaso sobre la mesa.

El reportero Cake Minuesa destacó la autocensura en los grandes medios y el cierre de cuentas en redes sociales como formas de censura. Javier García Isaac, director de EDATV, afirmó que el periodismo incómodo es perseguido y silenciado por el poder.​

César Pintado, director del portal Hércules, resaltó la importancia de los medios independientes en la defensa de la libertad de expresión. Pintado señaló que muchos jóvenes se informan a través de redes sociales, alejándose de los medios tradicionales.​

Vox ha expresado su preocupación por las medidas del Gobierno que, según el partido, buscan controlar la opinión pública. El partido ha denunciado la creación de subcomisiones contra los discursos de odio y la desinformación como herramientas de censura.​

Además, sostiene que estas iniciativas parlamentarias pretenden normalizar la censura desde las instituciones democráticas. El diputado Mariscal cuestionó si el Gobierno perseguirá también el odio islamista que, según él, se está importando a España. 

Vox ha propuesto en el Congreso una ley para prohibir y sancionar a las redes sociales que censuren opiniones. El partido argumenta que las grandes plataformas tecnológicas no deben suplantar el papel de los parlamentos nacionales. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: