Logo edatv.news
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Ángel Polo
POLÍTICA

Miguel Polo hablará tras 6 meses de silencio y eludir su responsabilidad en la DANA

La jueza instructora, Nuria Ruiz Tobarra, ha decidido citarle a declarar

Casi medio año después de la devastadora DANA que sacudió la provincia de Valencia y dejó un trágico balance de 228 fallecidos, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, se verá por fin obligado a ofrecer explicaciones. Lo hará por mandato judicial y no por iniciativa propia, tras meses evitando comparecencias públicas y rehuyendo comisiones de investigación solicitadas incluso por el Ayuntamiento de València.

La jueza instructora, Nuria Ruiz Tobarra, ha decidido citarle como testigo, rechazando la petición de que declarara como imputado, formulada por la defensa del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. En su auto, la jueza descarta indicios de delito atribuibles a Polo, aunque sí considera clave su testimonio para esclarecer lo ocurrido el 29 de octubre de 2024.

Durante la instrucción, la magistrada ha dejado clara su tesis: la Generalitat Valenciana tenía la responsabilidad operativa sobre la emergencia. Para sustentarlo, cita un mensaje enviado por Argüeso a las 14:44 horas de ese día, en el que advertía que “los barrancos están a punto de colapsar”, un mensaje que, a su juicio, demuestra conocimiento del riesgo inminente.

Uno de los focos de la polémica es el apagón informativo por parte de la CHJ entre las 16:13 y las 18:43 horas respecto al caudal del barranco del Poyo. Aunque el sistema automático SAIH seguía registrando datos, no se emitieron avisos oficiales en ese periodo. La jueza insiste en que los responsables de Emergencias conocían el sistema y debían utilizarlo.

Junto a Polo, también han sido llamados a declarar una docena de altos cargos y responsables técnicos, desde el exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos hasta varios alcaldes de los municipios más afectados, como Paiporta, Catarroja o Sedaví.

El proceso judicial sigue avanzando para depurar responsabilidades en una catástrofe que marcó un antes y un después en la gestión de emergencias en la Comunitat Valenciana. La comparecencia de Miguel Polo puede ser decisiva para arrojar luz sobre lo que ocurrió realmente aquella tarde en la que se desbordaron tanto los barrancos como la confianza ciudadana en la coordinación institucional.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: