Logo edatv.news
Logo twitter
La concejala de Turismo, Paula Llobet
POLÍTICA

Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo con un modelo sostenible

Durante la presentación, la concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la importancia de un crecimiento responsable del sector

El Ayuntamiento de València ha dado un paso clave en la planificación del turismo con la presentación del Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, un documento que marcará el rumbo del sector en los próximos años y que apuesta por un modelo sostenible e innovador. La iniciativa fue expuesta en el Pleno del Consejo Municipal de Turismo, donde también se abordaron otros avances en la gestión turística de la ciudad.

El nuevo plan ha sido elaborado con la participación de diversos agentes del ecosistema turístico y busca equilibrar el desarrollo del destino con la calidad de vida de los residentes. La sostenibilidad será el eje central, abordando sus vertientes ambiental, social y económica para garantizar un turismo que respete el entorno, favorezca la inclusión de la comunidad local y contribuya al desarrollo económico sin generar impactos negativos.

Durante la presentación, la concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la importancia de un crecimiento responsable del sector. “La València que queremos proyectar es una ciudad donde el turismo aporte valor real, donde quienes nos visitan encuentren una experiencia auténtica y donde los vecinos sientan que esta actividad también mejora su día a día”, señaló Llobet. En este sentido, enfatizó que el plan servirá como una herramienta de gestión para mejorar la planificación turística sin apostar por un crecimiento descontrolado.

Uno de los avances más importantes anunciados en el Pleno fue el reconocimiento de València como destino beneficiario de la Plataforma Inteligente de Destino (PID). Esto permitirá impulsar la digitalización del sector turístico, optimizando la gestión de datos y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en información en tiempo real.

Además, se aprobó la modificación del reglamento del Consejo Municipal de Turismo, lo que permitirá a nuevas entidades relacionadas con el sector solicitar su incorporación a partir del 7 de marzo. Esta medida busca ampliar la participación y garantizar que las decisiones turísticas sean más inclusivas y representativas.

Con esta hoja de ruta, València reafirma su compromiso con un turismo sostenible, inteligente y alineado con las necesidades de sus ciudadanos. El Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 servirá como un modelo de referencia para gestionar el turismo de manera responsable y garantizar que el sector siga siendo un motor económico sin afectar la calidad de vida en la ciudad.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: