
Trump exige procesar a George y Alexander Soros por financiar protestas violentas
El mandatario pidió que sean procesados bajo la ley RICO, usada contra organizaciones criminales
El presidente Donald Trump atacó directamente a George Soros y a su hijo Alexander en Truth Social. Trump responsabiliza a ambos de las protestas violentas que sacuden varias ciudades de Estados Unidos.
El mandatario pidió que sean procesados bajo la ley RICO, usada contra organizaciones criminales. "George Soros y su hijo de extrema izquierda deberían ser acusados bajo RICO por su apoyo", dijo. Trump aseguró que la red de Soros ha causado daños que impiden a los estadounidenses vivir libres.
"No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando América", añadió el presidente estadounidense. El enfrentamiento de Trump con Soros es histórico; Soros financia ONG progresistas y campañas demócratas.
Soros promueve la agenda globalista a través de organismos internacionales y proyectos sociales.

El magnate húngaro-estadounidense ha destinado miles de millones a inmigración masiva y género. Estas iniciativas, según Trump, debilitan fronteras y fomentan la violencia en ciudades estadounidenses.
En Estados Unidos, legisladores republicanos denuncian la influencia de Soros en fiscales y jueces. Acusan a la familia Soros de favorecer la impunidad de violentos y socavar el sistema judicial. Trump sostiene que la violencia financiada desde las élites globalistas amenaza la seguridad nacional.
La nueva acusación coloca a Soros en el centro de la campaña del presidente contra la izquierda radical.
El llamado a procesarlos bajo RICO refuerza la línea dura de Trump frente a la "amenaza globalista".
Alexander Soros también es señalado por colaborar con proyectos de su padre en educación y migración. Trump advierte que su presidencia no permitirá que estas redes destruyan la nación estadounidense. El mandatario enfatizó que la justicia debe actuar contra quienes financian la violencia en el país.

El proceso bajo la ley RICO podría implicar investigaciones y sanciones penales contra la familia Soros.
Esta medida marca un punto de tensión política que puede intensificarse en el escenario electoral. Expertos legales destacan que los casos RICO son complejos y requieren pruebas de actividad criminal organizada.
El discurso de Trump apunta a movilizar a su base frente a lo que denomina ataques de élites globalistas. La acusación genera debate sobre el impacto de la financiación privada en políticas locales y seguridad. Trump acusa a Soros de influir en el sistema judicial para proteger a individuos implicados en delitos violentos.
El presidente insiste en que no permitirá que la violencia organizada siga afectando la vida diaria.
El enfoque del mandatario también busca resaltar la diferencia entre su política y la agenda progresista.
Legisladores republicanos apoyan la iniciativa de Trump y presionan para investigaciones federales inmediatas.
Más noticias: