
Trump desafía al Supremo: ''Mi deber es expulsar a los delincuentes de EE. UU.''
En una publicación difundida en redes sociales, Trump responsabilizó a su sucesor de causar una crisis migratoria sin precedentes en el país
Donald Trump ha acusado a Joe Biden de permitir la entrada masiva de criminales en EE.UU. por su política de fronteras abiertas y sin control.
En una publicación difundida en redes sociales, Trump responsabilizó a su sucesor de causar una crisis migratoria sin precedentes en el país.
"Millones de criminales, asesinos y narcotraficantes han entrado a EE.UU. por culpa de Biden", escribió Trump en su mensaje a la ciudadanía.
El presidente subrayó que muchos de estos individuos fueron liberados de cárceles e instituciones mentales de todo el mundo antes de entrar.
Trump insistió en que fue elegido para “sacar del país a los asesinos y matones” y que debe tener el respaldo legal para continuar haciéndolo.
Las declaraciones coinciden con la deportación de Kilmar Ábrego, acusado de pertenecer a una banda violenta y de ingresar ilegalmente.

El caso de Ábrego ha reavivado el debate nacional sobre inmigración y ha generado fricciones entre la Casa Blanca y el Tribunal Supremo.
Según fuentes del entorno de Trump, Ábrego fue deportado como parte de las medidas para frenar la entrada de perfiles criminales al país.
El individuo tenía estatus de protección temporal desde 2019, cuando un juez le otorgó esa condición tras huir de El Salvador por violencia.
Trump compartió una imagen de la mano de Ábrego con tatuajes presuntamente vinculados a grupos pandilleros salvadoreños conocidos.
"Esta es la mano del hombre que los demócratas quieren traer de vuelta al país por considerarlo inocente", dijo Trump en otra publicación.
El presidente reiteró que no se puede permitir el retorno de personas con antecedentes violentos bajo pretextos administrativos o políticos.
La Administración Trump ha recalcado que la decisión de expulsar a Ábrego fue legal y responde al interés de seguridad nacional urgente.
Biden ha evitado referirse directamente al caso, mientras sus portavoces insisten en que se revisan todos los procesos migratorios vigentes.
El equipo legal de Ábrego sostiene que la deportación se realizó de manera irregular y que presentarán recurso ante instancias federales.
Mientras tanto, la campaña de Trump ha utilizado el caso para reforzar su discurso de “ley y orden” y de “protección de las fronteras”.
"Me eligieron para proteger a los estadounidenses, y eso implica expulsar a quienes representan un peligro", insistió Trump en redes.
La ofensiva del expresidente se produce en plena campaña electoral, donde la migración se ha convertido en uno de los temas centrales. Trump ha prometido que, impondrá medidas más duras para impedir nuevas entradas de ilegales al país.
Además, ha señalado que reactivará los programas de deportación inmediata y control fronterizo reforzado desde el primer día de mandato.
La situación fronteriza y el control migratorio seguirán marcando la agenda política estadounidense en los próximos meses de campaña.
Más noticias: