Logo edatv.news
Una persona con gafas de sol y abrigo oscuro camina por la calle bajo la lluvia, con un recuadro que muestra a un hombre mayor.
POLÍTICA

Tragsa despide a 85 trabajadores por absentismo, pero pagó a Jésica sin aparecer

Se aplicaron disciplinas a 179 trabajadores, pero no actuaron contra la ex pareja de Ábalos

El Grupo Tragsa, junto a su filial Tragsatec, ha gestionado 179 expedientes disciplinarios por ausencias injustificadas al trabajo en los últimos cinco años. De estos casos, 85 terminaron en despido y 94 en sanciones.

No obstante, esta misma empresa pública no tomó ninguna medida contra Jésica Rodríguez, ex pareja del exministro José Luis Ábalos.  La misma Jésica reconoció haber cobrado un salario de Tragsatec sin haber desempeñado tarea alguna.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en lo que parece ser una sala de gobierno

Según una respuesta oficial obtenida por OkDiario, el Grupo Tragsa evidencia una contradicción en la aplicación de sus normas internas. Aunque ha mostrado firmeza frente al absentismo habitual, mantuvo en plantilla a Rodríguez entre marzo y septiembre de 2021 sin que realizara actividad laboral efectiva.

Los datos oficiales indican que el absentismo medio en los últimos cinco años fue del 7,1% en Tragsa y del 5% en Tragsatec. Las cifras más altas corresponden a empleados con contrato indefinido, con un 10% de media en Tragsa, frente al 5,5% registrado entre los trabajadores temporales.

La documentación oficial confirma que Tragsa ha llevado a cabo 132 procedimientos disciplinarios por absentismo laboral.  Los resultados fueron 58 despidos y 74 sanciones. En el caso específico de Tragsatec, la filial donde trabajó la supuesta "sobrina" de Ábalos, se gestionaron 47 expedientes, con un saldo de 27 despidos y 20 sanciones.

Según el protocolo interno, "los responsables de equipo trasladan los hechos a la Dirección de Recursos Humanos y Organización para su análisis jurídico-laboral". Desde la Subdirección de Relaciones Laborales se examina cada situación. Si el comportamiento se ajusta a las faltas contempladas en el régimen disciplinario, se inicia el expediente correspondiente.

Jésica Rodríguez declaró en febrero ante el Tribunal Supremo que, en efecto, formó parte de la plantilla de dos empresas públicas, pero que no desempeñaba ninguna función real.

Además, en audios obtenidos por la UCO, Rodríguez expresaba su molestia por tener que fichar. "Resulta que la ficha también hay que cambiarla cada día", comentaba con evidente fastidio. Personas investigadas en el caso la habrían ayudado a rellenar esos partes de trabajo falsos.

Las investigaciones revelan que Rodríguez fue contratada primero en Ineco, del 1 de marzo de 2019 al 28 de febrero de 2021. Después en Tragsatec, del 2 de marzo al 1 de septiembre de 2021. Durante ese tiempo, según admitió, "no tenía ni puta idea de lo que se hacía allí".

Controles de presencia 

Según OkDiario, el Grupo Tragsa asegura tener sistemas de control interno para supervisar la productividad y el uso de recursos. Sin embargo, dichos mecanismos no detectaron que Jésica Rodríguez, ex pareja de José Luis Ábalos, pasara medio año sin realizar actividad alguna.

El juez Leopoldo Puente ve "indicios suficientes" de que Rodríguez no trabajó durante su contrato, y califica su contratación como "presuntamente irregular y arbitraria".

A pesar de haber despedido a 85 empleados por absentismo en los últimos cinco años, el caso de Rodríguez es diferente. Tragsa no trasladó ningún caso a la Fiscalía ni elaboró informes, auditorías o memorias sobre este problema. 

Durante su declaración en el Tribunal Supremo, Rodríguez aseguró que fue Joseba García, hermano de Koldo, quien la ayudó a entrar en las empresas públicas. Excluyendo a Ábalos de responsabilidad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: