Logo edatv.news
Un balón de fútbol en el césped con un pie apoyado sobre él y un recuadro que muestra a un grupo de personas siendo rescatadas en el mar.
POLÍTICA

El trabajo que el Gobierno espera cubrir con inmigrantes ilegales

Con esto busca incorporar mano de obra extranjera en sectores donde la demanda supera ampliamente a la oferta

La inmigración ilegal sigue dando de qué hablar. El SEPE ha publicado su último inventario sobre los empleos que resultan más difíciles de cubrir en España durante el tercer trimestre.

Entre los puestos señalados se encuentran tanto trabajos en construcción y navegación como una sorprendente cantidad de oportunidades en el sector deportivo. Muchas de las cuales pueden permitir a los extranjeros obtener un visado de trabajo.

De esta manera, estaría otorgando a los inmigrantes aún más facilidades para que puedan quedarse. Con esto busca incorporar mano de obra extranjera en sectores donde la demanda supera ampliamente a la oferta.

El Ministerio de Trabajo está promoviendo la llegada de trabajadores extranjeros a sectores con escasez de personal local. La intención no solo es cubrir las necesidades del mercado laboral, sino también ofrecer rutas legales de integración a quienes se encuentran en situación irregular.

Un grupo de personas migrantes cubiertas con mantas rojas es atendido por policías y personal de emergencias en una zona exterior

En esta ocasión, el sector deportivo llama especialmente la atención: entrenadores y deportistas profesionales encuentran aquí una de las oportunidades más accesibles. Todos con numerosas vacantes que permiten regularizar su situación a través de un contrato laboral.

Ayuda de Cataluña

Cataluña ha introducido cambios significativos. Entre ellos, se ha incrementado la oferta de aulas de acogida, con 200 nuevas unidades destinadas a estudiantes extranjeros que aún no hablan catalán.

A pesar de la reducción en la matrícula total de estudiantes, este curso los colegios de la región contarán con 1.363 aulas de acogida. Son 200 más que las 1.163 disponibles el año pasado, según informó este miércoles el Departamento de Educación. Estas aulas adicionales están destinadas a ofrecer apoyo a los alumnos que requieren adaptarse al catalán.

Estas aulas de apoyo están diseñadas para ayudar a los estudiantes inmigrantes recién llegados a aprender catalán, facilitando así su integración en la sociedad. Además, permiten familiarizarse con el idioma que el sistema educativo utiliza tanto en la enseñanza de las asignaturas como en sus comunicaciones oficiales.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: