Logo edatv.news
Logo twitter
Un grupo de personas sostiene una pancarta que pide la continuidad de la central nuclear de Almaraz más allá de 2027, rodeados de banderas rojas de un sindicato, en una manifestación al aire libre.
POLÍTICA

Trabajadores de Almaraz exigen al Gobierno evitar el cierre nuclear previsto en 2027

Los trabajadores piden al Gobierno aceptar la renovación de licencias y alertaron de la pérdida de más de 1.000 empleos directos en la zona

Unos 200 trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz protestaron en Cáceres para exigir la continuidad de la planta.

La concentración se realizó en el Palacio de Congresos, donde se celebraban las jornadas de la Sociedad Nuclear Española. El cierre de la CNA está previsto para 2027 y 2028, lo que dejaría a Extremadura sin una de sus principales industrias activas.

El presidente del comité de empresa, Borja Romero García, alertó de la pérdida de más de 1.000 empleos directos en la zona. Romero recordó que el cierre supondría la pérdida de más de 4.000 empleos totales en la comarca de Campo Arañuelo y alrededores. El comité advierte que se está ya en la “cuenta atrás” hacia el cierre y que no existen alternativas reales de industrialización.

Por ello, instan a las propietarias a solicitar la prórroga de la explotación y al Gobierno a negociar el futuro de la central.

El presidente del comité indicó que hay una fecha límite marcada para marzo de 2026, lo que obliga a actuar sin más dilación. Romero anunció un plan de movilizaciones en todo el país para reclamar la continuidad de la CNA y presionar a las autoridades.

Un hombre con chaleco amarillo habla ante varios micrófonos de prensa rodeado de personas con banderas rojas en una manifestación

Los trabajadores reclaman que Campo Arañuelo no puede quedarse sin su principal motor económico y social de las últimas décadas.

Las empresas propietarias han solicitado una reunión a alto nivel con el Ministerio para abordar la continuidad de la planta. El comité también envió hace dos semanas una carta al Gobierno para reunirse con un representante, pero no recibió respuesta.

Entre las movilizaciones previstas está una gran manifestación en Madrid frente al Ministerio de Transición Ecológica.

Durante la protesta en Cáceres se leyeron manifiestos y se desplegaron pancartas con el lema “Almaraz no se cierra”. El manifiesto subraya que Extremadura perdería una de sus industrias clave, con un 5% del PIB regional en juego si se cierra. El texto advierte que la región quedaría sin opciones de industrialización futura y en clara desventaja competitiva nacional.

Los trabajadores piden al Gobierno aceptar la renovación de licencias para garantizar el suministro y la estabilidad energética.

El comité insiste en que las centrales nucleares son clave para evitar consecuencias catastróficas en la economía y el empleo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: